Polémicas de famosos

Miguel Adrover se niega a vestir a Rosalía: la polémica que ha sacado a la luz a causa de Palestina

Miguel Adrover y Rosalía
Miguel Adrover y RosalíaFotomontaje con imágenes de archivo de Getty Images
  • Miguel Adrover ha recibido un mail de parte del equipo de estilismo de Rosalía en el que le pedían vestir a la artista para un evento que se celebrará en "septiembre u octubre"

  • El equipo del diseñador ha respondido que Miguel "no trabaja con ningún artista que no apoye públicamente a Palestina" y él mismo ha dado su opinión en redes sociales

Compartir

El diseñador Miguel Adrover recibía el pasado 16 de julio un correo de parte del equipo de Rosalía en el que le pedían vestir a la cantante para un evento que se celebrará "en septiembre u octubre". "Tenemos muchas ganas de saber tu opinión sobre los próximos pasos", añadía la persona del equipo de estilismo que trabaja con la artista. La oficina del diseñador no tardó en responder que lo sentían, pero que "Miguel no trabaja con ningún artista que no apoye públicamente a Palestina".

El diseñador ha rechazado vestir a Rosalía por no pronunciarse públicamente sobre lo que está ocurriendo desde que comenzó la guerra en Gaza. Y, en vez de dejar esta respuesta en la intimidad de correos electrónicos de ambos equipos, Miguel Adrover ha decidido hacerlo público compartiendo los pantallazos de los mensajes en un post y explicando detalladamente su opinión, tal y como puedes ver en este post de su cuenta de Instagram.

PUEDE INTERESARTE

El mensaje de Miguel Adrover tras negarse a vestir a Rosalía por su silencio ante la guerra de Gaza

El diseñador ha escrito públicamente que "el silencio es complicidad, y más aún cuando tienes un gran altavoz donde millones de personas te escuchan cuando cantas". Es por eso que, en palabras de Miguel Adrover, él considera que Rosalía tiene "la responsabilidad" de usar ese poder para "denunciar este genocidio". "Rosalía, esto no es nada personal. Te admiro por todo tu talento y por todo lo que has logrado. Y creo que ustedes son mucho más que esos artistas que solo se dedican al espectáculo y al entretenimiento. Ahora tenemos que hacer 'lo correcto'", termina diciendo en un escrito dedicado a la cantante y en el que se puede leer "motomami".

PUEDE INTERESARTE

El post ha recibido diversidad de opiniones en los comentarios. Por un lado, algunos seguidores consideran que no hay necesidad de hacer pública esta polémica. "Si ya no trabajas para ella, díselo solo a ella ¿Por qué tienes que exponerla por unos cuantos 'likes'?", le preguntan. "Qué bueno estaría que nos cuentes a todos porqué con C.Tangana elegiste trabajar en tu documental cuando él no ha defendido Palestina públicamente. ¿Cuál es la diferencia? ¿Es porque ella es mujer? ¿Quería tener visibilidad en tu documental? Cuántas dudas, Miguel", le escribe otro usuario. Los fans de Rosalía han explicado que no están molestos por el rechazo, lo están por publicar unos correos privados con el fin, según algunas de sus opiniones, de conseguir "atención y publicidad" usando el nombre y la fama de la artista. Por otro lado, los seguidores del diseñador apoyan su decisión, le mandan "amor" y le describen como una persona que aporta "valores a la industria". Con esta polémica sobre la mesa, quien todavía no se ha pronunciado es la propia Rosalía.

PUEDE INTERESARTE

El fin de la etapa de Miguel Adrover

Tras una exitosa carrera como diseñador en Nueva York, Miguel recibió en el año 2000 el apoyo financiero de Pegasus Apparel Group para producir la línea Miguel Adrover. En febrero de 2001 presentó su cuarta colección 'Meet East', inspirada en Egipto, y en septiembre del mismo año presentó 'Utopía', la quinta colección, que era una historia inspirada en la mezcla de muchas culturas y lugares de todo el mundo. También se basaba en la realidad social de los países islámicos y algunos críticos la encontraron demasiado literal, llegando a tacharla de homenaje a los talibanes, que entonces ocupaban titulares por su opresivo tratamiento de las mujeres.

La polémica se hizo mucho mayor a raíz de los atentados yihadistas contra las Torres Gemelas y, a pesar de mantener el apoyo de ue Anna Wintour y Suzy Menkes no dudaron en aclamar su arriesgada propuesta, basada en la sociedad y cultura de los países islámicos, sus principales clientes e inversores dieron un paso atrás, lo que llevó a la compañía a declararse en quiebra.

El mallorquín se retiró a Egipto, se compró un carro y un caballo y se ganó la vida como taxista en Luxor. Ocho meses después regresó a Nueva York y presentó otras tres largas colecciones. Tras la imposibilidad de continuar con su carrera como diseñador en la Gran Manzana, Adrover abandonó su estudio en Chrystie Street y regresó a Mallorca en 2004, donde reabrió un café que tenía su abuelo en el centro de Palma.