La Casa Real noruega se pronuncia tras la imputación de Marius, hijo de Mette-Marit, por cuatro violaciones
Marius Borg, hijo de Mette-Marit, ha sido imputado en Noruega por 32 cargos, incluidos cuatro de violación y la Casa Real rompe su silencio.
Marius Borg pierde un privilegio diplomático tras el escándalo que ha provocado en Noruega su viaje a Portugal
La Fiscalía noruega ha dado un paso decisivo en el proceso judicial contra Marius Borg Høiby, hijo de la princesa heredera Mette-Marit. Tras más de un año de investigaciones y varias detenciones, este lunes el fiscal del Estado presentó la acusación formal con un total de 32 cargos. Entre ellos se incluyen cuatro violaciones, agresiones, amenazas y acoso, lo que convierte este caso en uno de los más delicados a los que se ha enfrentado la familia real en su historia reciente. La Casa Real, que hasta ahora había guardado silencio, ha ofrecido sus primeras palabras después de conocerse la imputación.
La imputación por 32 cargos y 4 agresiones sexuales
El fiscal del Estado, Sturla Henriksbø, detalló en rueda de prensa que los cargos presentados contra Borg se refieren a hechos ocurridos entre 2018 y 2024. La acusación incluye cuatro casos de violación, dos de ellos sin acceso carnal, además de conductas sexuales ofensivas, agresiones físicas, amenazas, incumplimiento de órdenes de alejamiento, acoso a un agente de policía y daños materiales. Según el Ministerio Público, las pruebas se basan en grabaciones, mensajes y archivos multimedia hallados en dispositivos electrónicos incautados durante la investigación.
El propio Borg ha admitido algunos episodios de violencia y amenazas, pero rechaza de manera categórica los cargos de violación. Su defensa sostiene que los hechos, aunque graves, no corresponden con la gravedad descrita por la Fiscalía. El juicio se celebrará en enero de 2026 y podría prolongarse hasta seis semanas. La pena máxima a la que se enfrenta por los cargos de violación asciende a diez años de prisión. La Fiscalía ha insistido en que el vínculo de Borg con la familia real no tendrá ninguna influencia en el proceso judicial. “Será tratado con el mismo criterio que cualquier otro ciudadano acusado de delitos similares”, explicó Henriksbø, subrayando la importancia de la igualdad ante la ley. "Se trata de actos muy graves que pueden dejar huella y destruir vidas. La pena máxima para los delitos mencionados en la acusación es de cárcel de hasta 10 años", afirmó el fiscal.
El caso ha tenido consecuencias más allá del proceso penal. El Ministerio de Asuntos Exteriores retiró recientemente a Borg el pasaporte diplomático que poseía desde niño, tras comprobar que lo utilizaba de forma indebida. Con ello, se buscó eliminar cualquier ventaja derivada de su relación con la familia real.
Las primeras palabras de la Casa Real
Hasta ahora, la familia real noruega había optado por el silencio institucional, limitándose a expresar confianza en el sistema judicial. Tras confirmarse la imputación, la portavoz del Palacio, Guri Varpe, ha emitido una breve declaración en nombre de la Casa Real. “Corresponde a los tribunales tramitar este caso y tomar una decisión. No tenemos nada más que añadir”, afirmó Varpe en declaraciones a la agencia NTB. La postura refleja la voluntad de la institución de mantener una estricta neutralidad y distanciamiento respecto al proceso judicial. Ni la princesa Mette-Marit ni el príncipe heredero Haakon han realizado comentarios adicionales.
Aunque Borg no desempeña funciones oficiales en la Casa Real, su estrecho vínculo familiar con los herederos ha situado el caso en el centro de la atención mediática nacional e internacional. La contención mostrada por Palacio responde a la estrategia de evitar que la monarquía quede directamente vinculada a un proceso que, pese a afectar a un miembro no dinástico, impacta de lleno en la imagen pública de la familia real.
El juicio de 2026 marcará un punto de inflexión. Será la primera vez que una persona tan cercana a la futura reina de Noruega se enfrente a acusaciones de tal magnitud en los tribunales. Mientras tanto, la Casa Real mantiene su posición de prudencia, a la espera de que sea la justicia la que determine el destino de Marius Borg.