Enfermedades famosos

Celia Vega-Penichet, sobrina de Ana Obregón, desvela que padece Lyme: “Es causado por las bacterias de las garrapatas”

Celia Vega-Penichet, en una imagen de archivo
Celia Vega-Penichet, en una imagen de archivoInstagram @thegocvp
Compartir

El pasado martes 14 de octubre, Celia Vega-Penichet reaparecía en redes sociales tras un largo silencio para compartir el motivo de su ausencia. La joven, conocida por ser sobrina de Ana Obregón y madrina de la pequeña Ana, la hija póstuma de Aless Lequio, ha sido durante meses un rostro cercano a la familia más mediática del país, aunque siempre ha preferido mantener un perfil discreto. Con más de 29.000 seguidores en Instagram, Celia había reducido drásticamente su actividad en los últimos tiempos, y ahora ha querido explicar por qué. Lo ha hecho a través de un mensaje sincero en sus historias, en el que detalla que su salud se ha visto gravemente afectada por una enfermedad que acaba de ser diagnosticada.

Así es Celia Vega-Penichet, sobrina de Ana Obregón
Así es Celia Vega-Penichet, sobrina de Ana Obregón
PUEDE INTERESARTE

Celia Vega-Penichet habla de la enfermedad que padece

En su mensaje más reciente, publicado este martes, Celia Vega-Penichet ha revelado el diagnóstico que pone nombre a los meses de agotamiento y malestar que ha vivido: la enfermedad crónica de Lyme o síndrome postratamiento de Lyme (PTLDS). La joven explicaba: “El diagnóstico es la enfermedad crónica de Lyme / Post-tratamiento enfermedad de Lyme (PTLDS) con coinfecciones —una infección compleja, multisistema y trastorno inmunológico causado por bacterias transmitidas por garrapatas, a menudo acompañada de otras infecciones ocultas”.

Celia Vega-Penichet habla de su enfermedad
PUEDE INTERESARTE

Celia detalla que este tipo de dolencia “afecta principalmente al cerebro, corazón, articulaciones, nervios, intestino y hormonas, lo que lleva al agotamiento inmunológico, inflamación y disregulación del sistema nervioso”. Aunque poco común en España, apunta que “cada vez se reconoce y diagnostica más”.

Agradecida por el apoyo recibido, Celia expresaba también su emoción por el cariño de sus seguidores: “Gracias por todo el amor, los mensajes y el apoyo. Estoy honestamente abrumada, pero profundamente agradecida y honrada”. Estas palabras muestran el alivio que ha supuesto para ella poner nombre a una dolencia que llevaba tiempo deteriorando su salud.

La previa explicación de su ausencia

Un día antes, la sobrina de Ana Obregón ya había adelantado parte de su situación. En un mensaje publicado el lunes, explicaba que los últimos años habían sido emocional y físicamente muy duros. “Sé que he estado casi completamente ausente, pero no por elección propia. Los últimos años han estado marcados por profundos trastornos personales y, al final, eso te afecta. Poco a poco, mi salud física comenzó a deteriorarse”, compartía.

Celia Vega-Penichet

Tras meses de pruebas y agotamiento, Celia confesaba sentir alivio al conocer finalmente la causa de su malestar: “Después de un largo periodo de agotamiento físico y emocional, dolor y pruebas interminables, los médicos finalmente descubrieron que padezco una compleja enfermedad viral-bacteriana que causa agotamiento inmunológico crónico y desregulación”.

Celia también explicó cómo ha cambiado su forma de vida: “Una de las partes más difíciles ha sido aprender a descansar, a permitirme bajar el ritmo sin sentirme culpable o menos valiosa”. Aún en proceso de recuperación, añadía: “Sigo avanzando lentamente, pero por fin tengo una dirección, y eso lo cambia todo”.

Más famosos que padecen la enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme, causada por bacterias transmitidas por la picadura de garrapatas, puede afectar a distintos órganos y sistemas del cuerpo, generando síntomas persistentes como fatiga extrema, dolores articulares, problemas neurológicos y afectaciones cardíacas. Aunque su incidencia es baja en España, en países como Estados Unidos se diagnostican miles de casos cada año.

Celia Vega-Penichet no es la única figura pública que ha hecho visible esta enfermedad. Justin Bieber, por ejemplo, contó que pasó “dos años difíciles hasta conseguir el tratamiento correcto”. También las modelos Bella y Gigi Hadid la padecen: “Estaba agotada todo el tiempo. Afectó incluso a mi memoria”, relató Bella. Por su parte, Avril Lavigne confesó que llegó a pasar “semanas sin poder moverse ni ducharse”, y Richard Gere explicó que se sintió “sin fuerzas” cuando fue diagnosticado en 1999.