El pasado religioso de la familia de Rosalía: de su tío bisabuelo sacerdote a la conexión con Santa Teresa de Jesús
Jaume Tobella, sacerdote en Calafell, hizo todo tipo de proyectos cívicos en aquella localidad
La peluquera María Roberts enseña a hacer las ondas 'virginales' de Rosalía y Elsa Pataky sin calor: "Lo más sencillo"
Poco se puede decir ya de ‘Lux’ que no sepamos: el disco ha reventado todas las previsiones, se encuentra en los primeros puestos de la famosa lista Billboard, cada día más celebridades se rinden a la magia del álbum y un largo etcétera. Hasta se ha analizado, punto por punto, la nueva imagen de Rosalía. Si ‘Motomami’ supuso su trabajo más vanguardista, con ‘Lux’ ha nacido la Rosalía más experimentadora y, por qué no decirlo, más cercana a lo religioso. Cada vez que ha tenido oportunidad, la catalana ha explicado, en la promoción de este cuarto trabajo, que se ha fijado en las vidas de santas como Teresa de Jesús. Y es que la mística de Ávila guarda relación directa con su familia: echando la vista atrás en sus ancestros hay más de un nexo con la fe. ¿Te apetece conocer de qué forma se conectan la familia de Rosalía con la religión y con su último trabajo?
Jaume, un tío bisabuelo de Rosalía muy querido en Calafell
Si bien la artista es del municipio barcelonés de Sant Esteve Sesrovires, encontramos ramificaciones familiares que viajan hasta Calafell, provincia de Tarragona. Allí recaló, en 1951 y procedente del pueblo natal de la cantante, un tío bisabuelo de la cantante por parte de madre, Jaume Tobella i Llobet. Jaume era mosén (sacerdote), y fundó en Calafell el Centro Parroquial que, tal como registra el blog ‘Veterans som tots’, se llamaría después Club Patí Calafell, un equipo de hockey sobre patines.
Durante su estancia, prosigue el blog, hizo numerosas obras cívico-sociales: ordenó construir la nueva iglesia del barrio de la Playa, y su implicación en diversos proyectos del municipio lo hizo tan querido que todavía hoy lo recuerdan. Murió el 16 de abril de 1982, a la edad de 71 años, y sus restos reposan en el cementerio de Sant Esteve Sesrovires, y tal como registra este blog, una numerosa representación de vecinos de Calafell fueron a darle el último adiós. Por lo que vemos y leemos, aquel tío lejano de Rosalía bien podría formar parte de esas vidas santas que inspiraron su disco.
La pareja que contrajo matrimonio en el convento de Santa Teresa
Te comentábamos al principio que la propia Santa Teresa, en cuya vida se ha fijado Rosalía para componer ‘Lux’, guarda relación con su familia. En este caso, tenemos que fijarnos en los abuelos paternos, Lucrecia Sansegundo Hidalgo y Manuel Vila. Sabemos que el padre de Rosalía es asturiano, pero la madre de este ha mantenido estrechos lazos con Ávila, tal como revela el diario ‘El Mundo’ en una investigación. Tan es así que Manuel y Lucrecia contrajeron matrimonio nada menos que en el convento de Santa Teresa de Jesús, un imponente edificio de la época barroca construido supuestamente sobre lo que fue el hogar de la santa.
No sabemos hasta qué punto este enlace nupcial o la vida de mosén Tobella han influido en la confección del disco, pero de lo que no cabe duda es de que hay conexiones de lo más espiritual entre el último trabajo de Rosalía y sus ancestros.