Pelo encrespado o frizz: qué es, por qué pasa y 10 trucos para controlarlo

- El encrespamiento del pelo impide que luzcas una melena bonita y sana
- Para atajar este problema, es esencial saber por qué pasa
- Y, por supuesto, es importante saber cómo tener el frizz bajo control
MadridPor mucho que te esfuerces en llevar un corte de pelo de tendencia o hayas dado con el color de cabello que más te favorece, es posible que te encuentres con el pelo encrespado. Hablamos de encrespamiento o frizz cuando el cabello se eriza, cuesta peinarlo y tiene un aspecto reseco, y no eres la única que lo sufre. Por suerte, acabar con el encrespamiento es posible, así que si quieres mantenerlo bajo control y presumir de un pelo con un acabado de ensueño, debes saber por qué pasa y cómo puedes ponerle solución.
¿Por qué se encrespa el pelo?
Cuando el pelo está seco por falta de hidratación, se vuelve frágil, quebradizo y con predisposición al encrespamiento. Así que, en realidad, lo más importante es acabar con la deshidratación del cabello, y para eso es imprescindible detectar qué lo causa. A veces se trata de una cuestión genética, pero también hay hábitos que lo resecan hasta afear su aspecto:
- Excederte con las herramientas de calor, ya sea el secador, la plancha o el rizador, porque las altas temperaturas dañan las cutículas y la salud del cabello en general.
- No usar el champú que te conviene. Si tu pelo lleva tiempo deshidratado y con problemas de frizz, es posible que no estés usando el champú que necesitas.

- Cepillar el pelo en seco puede producir electricidad estática. Evítalo pulverizando antes algún producto para desenredar que sea hidratante.
- Los productos de acabado son muy útiles, pero si contienen alcohol, terminan por resecar el pelo y estropearlo, favoreciendo el encrespamiento.
10 tips para evitar el encrespamiento
Para acabar con el encrespamiento hay que ponerse manos a la obra de diferentes maneras. Es sencillo de conseguir si eres un poco disciplinada, y te aseguramos que el resultado hace que merezca la pena:

- Evita lavar el cabello a diario, para no eliminar por completo su grasa natural
- Utiliza champús y acondicionadores hidratantes en cada lavado y que no contengan sulfatos.
- Aplica una mascarilla nutritiva al menos una vez por semana
- Acaba la ducha con agua fría en el cabello para cerrar las cutículas y darle brillo.
- No te frotes el pelo con la toalla para eliminar la humedad. Es preferible que lo envuelvas en la toalla y lo dejes así unos minutos para acabar con el exceso de agua.
- Si utilizas secador, no lo acerques mucho al cabello y ponlo a baja temperatura.
- Limita el uso de herramientas de calor, como la plancha, y utilízalas aplicando previamente un protector térmico.
- Cepilla el cabello con suavidad y utilizando un cepillo de madera con cerdas cortas y anchas.
- Utiliza productos de acabado que sean hidratantes y que no contengan alcohol, como los aceites para el cabello.
- Tu alimentación también influye. Sigue una dieta variada y saludable, rica en frutas y verduras, porque lo que comes se refleja en tu pelo.
