Helena Rodero, especialista en pelo, sobre tratamientos de keratina con canas: "Los cabellos se van a mostrar amarillos"

Las canas se vuelven amarillas y, lo peor de todo, estás dañando el pelo. La farmacéutica y especialista en salud capilar Helena Rodero explica por qué
El truco viral para eliminar arrugas del cuello con retinal y film transparente, a examen por dos médicos y una farmacéutica
En plenas vacaciones luchar con el pelo encrespado entre la playa y la pisicna es un plan que no le gusta a nadie. Y tampoco lo es pasarse horas delante del espejo con el secador en mano, precisamente por eso los tratamientos de keratina siguen vendiéndose como la solución mágica para alisar el cabello, sellar puntas y borrar el encrespamiento. Pero si tienes canas y estás pensando en pasar por uno… para un momento. No porque no puedas hacerlo, sino porque hay una letra pequeña que casi nadie cuenta. Y una vez lo sabes, ya no puedes hacer como que no.
La farmacéutica y especialista en salud capilar Helena Rodero, que además es una de las divulgadoras más potentes en Instagram (más de un millón de seguidores en Instagram avalan que sabe de lo que habla), lo ha explicado en uno de sus últimos reels: los alisados con keratina dañan el cabello. Siempre. Pero en los cabellos con canas, ese daño no solo se nota: se ve.
“A Nayara se le ha quedado la cara amarilla después de hacerse un alisado”, contaba en uno de sus vídeos más virales. “Y aunque puedes pensar que esto tiene solución, porque simplemente es echarse una mascarilla con pigmento de color violeta, la realidad es que si la queratina se está oxidando y está mostrándose ahora de color amarillo, es porque se ha dañado. Y esto no tiene vuelta atrás”, comenta la farmacéutica.
¿Qué está pasando exactamente?
Para entenderlo, hay que saber cómo actúan estos tratamientos. La keratina que se aplica en los salones se combina con calor para sellar la fibra capilar. El resultado inmediato es un pelo brillante, más liso y sin encrespamiento. Pero esa fórmula química altera la estructura del cabello. Y en el caso de las canas, que son más porosas y no tienen melanina, el impacto se nota mucho más: el cabello se oxida y aparece ese tono amarillento que no es solo una cuestión estética. Es una señal de que el pelo está sufriendo.
“Si tú tienes el cabello oscuro y te has hecho un alisado, no vas a ver ese color amarillo, pero el daño sí lo vas a tener”, advierte Helena Rodero. “Lo que quiero que aprendas es que los alisados dañan el cabello. Los cabellos blancos lo van a notar desde el principio porque se van a mostrar de color amarillo, y los oscuros van a tardar un poquito más. Pero todos los cabellos, cuando se les pase un poco ese efecto, van a notar que se encrespan con más facilidad, se van a dañar más por el calor y más por el sol”, apostilla.
El matiz violeta no lo arregla
Uno de los errores más comunes es pensar que, si aparece ese amarillo en las canas, basta con aplicar una mascarilla matizante. El típico producto violeta o azul que neutraliza reflejos cálidos. Pero, como dice Helena, eso es solo maquillaje capilar. “Una mascarilla matizante solo oculta el color, pero el daño sigue ahí”.
Es decir, el pelo ya ha cambiado. Y si no se actúa, puede ir a peor: más sequedad, más rotura, más encrespamiento. ¿La solución? No es renunciar al alisado si es algo que te funciona, pero sí proteger el cabello antes y después del tratamiento.
Para eso, Helena ha desarrollado junto a Lico Cosmetics el producto que ella misma utiliza y recomienda: el Anti-frizz Beautifier (37,90 €), un spray de protección total para cabellos vulnerables. “Protege del sol, del calor y del encrespamiento. Todos los cabellos pueden usarlo, pero los más dañados lo agradecerán muchísimo”, explica.

Entonces… ¿me olvido del alisado?
No necesariamente. Pero sí conviene bajarlo del pedestal. La keratina no es inocua. Alisa, sí. Da brillo, también. Pero compromete la salud del cabello a medio y largo plazo, sobre todo en melenas con canas. Y ese tono amarillo que aparece no es un fallo del color ni un reflejo raro: es el daño oxidativo a la vista.
Lo inteligente es saberlo antes de decidir. Optar por fórmulas sin formol, espaciar los alisados, reforzar la hidratación y, sobre todo, proteger el cabello del sol y el calor, son medidas básicas para no pagar un precio demasiado alto por un efecto que, al final cuando crece el pelo, su efecto acaba desapareciendo.
Te puede interesar:
