Logo de Belleza
Belleza
Piel

El maquillaje que evita el acné post verano, según la farmacéutica Paz Arnau Ferragut

El verano puede provocar brotes de acnéPexels
Compartir

El verano es una de las estaciones más exigentes para las pieles mixtas, grasas o con tendencia acneica. La subida de temperaturas, la sudoración, la humedad ambiental y la reaplicación constante de fotoprotectores pueden alterar el equilibrio cutáneo y favorecer la aparición de granitos. En este contexto, el maquillaje que usamos cuando volvemos a la rutina puede convertirse en un aliado… o en un enemigo. La clave está en que sea no comedogénico.

La farmacéutica Paz Arnau Ferragut señala: “Es importante utilizar productos no comedogénicos porque factores como el calor, la humedad y el uso reiterado de protectores solares y otros cosméticos pueden empeorar el estado de la piel si aplicamos un maquillaje inadecuado como último paso de la rutina. Esto puede desencadenar brotes futuros post vacaciones o dificultar la evolución en pieles en tratamiento por acné”.

PUEDE INTERESARTE

¿Qué significa que un maquillaje sea no comedogénico?

Un cosmético no comedogénico es aquel que no obstruye los poros ni favorece la formación de comedones (puntos negros) o granitos. Pero no basta con revisar la lista de ingredientes: “Lo ideal es que la fórmula haya sido testada en laboratorio mediante un test de comedogenicidad que valore el producto final, no solo los ingredientes por separado”, matiza Arnau Ferragut.

PUEDE INTERESARTE

¿Cómo puede empeorar el maquillaje una piel con tendencia acneica?

Aplicar un maquillaje comedogénico sobre una piel propensa al acné puede anular el efecto de toda una rutina de tratamiento destinada al control del sebo y la prevención de brotes. “Podríamos estar realizando correctamente la limpieza, la hidratación y la protección solar, pero si al final aplicamos un producto comedogénico, ese último paso puede provocar un brote o impedir que la piel mejore”, señala.

¿Qué ingredientes conviene evitar?

Según la experta, es recomendable evitar componentes potencialmente comedogénicos como el aceite de coco, la parafina líquida o la vaselina, ya que pueden favorecer la obstrucción de los poros. Por el contrario, elegir una base de maquillaje formulada para pieles sensibles o con tendencia acneica, con activos calmantes y textura ligera, puede suponer una gran diferencia en la apariencia de la piel y en su salud.

Paz Arnau Ferragut también recuerda que cada tipo de piel necesita un enfoque diferente: “Las pieles secas deben estar bien hidratadas antes de aplicar el maquillaje para evitar que se marquen las líneas de expresión. En cambio, en pieles grasas, el sudor y el exceso de sebo pueden hacer que el maquillaje se deteriore más rápido, por lo que conviene elegir fórmulas ligeras, oil-free y de larga duración”.

¿Y si estoy en tratamiento por acné?

El maquillaje puede utilizarse incluso si hay granitos leves, siempre que el producto sea no comedogénico. “En casos de acné leve, como los típicos granitos durante la menstruación, se puede maquillar sin problema. Pero si hablamos de un acné más severo o patológico tratado con fármacos orales, lo más recomendable es minimizar al máximo el uso de cosméticos”, advierte la farmacéutica. 

La buena noticia es que hoy existen maquillajes multifunción que unifican tono, tratan y protegen, formulados específicamente para no agravar problemas cutáneos. “Lo ideal es encontrar un protector solar que se adapte a nuestro tipo de piel y que nos permita aplicar después un maquillaje no comedogénico que potencie un acabado natural, sin comprometer la salud de la piel”, concluye Arnau Ferragut. 

Multiactive Serum Foundation de U/1ST, la base de maquillaje no comedogénica que evita el acné

U/1ST es una marca española elaborada en Italia, y todos sus productos son no comedogénicos, incluidas sus bases fluidas de maquillaje que son ideales para aplicar no solo en verano sino durante todo el año. La recomendación de Paz Arnau Ferragut es Multiactive Serum Foundation de U/1ST, una base de maquillaje ligera que está disponible en 4 tonos. Es de cobertura media, para que puedas regular y modular según tu necesidad, y tiene un acabado suave, con resultado mate, perfecta para eliminar y difuminar los brillos que provocan las altas temperaturas.

 “Tiene todo lo que se desea de un sérum y de un maquillaje. Por un lado, un potente cóctel de principios activos en el que reinan los péptidos de cobre y la vitamina C y, por otro lado, un acabado natural que no obstruye los poros”, comentan desde U/1ST.

Ingredientes que cuidan tu piel

Los ingredientes que componen esta base no comedogénica son la clave para cuidar tu piel al tiempo que la maquillas. Lo mejor de un sérum y lo mejor de un maquillaje. “Los péptidos de cobre ayudan a mejorar la elasticidad y la firmeza. Incrementan la producción de fibroblastos y queranocitos, reforzando la capacidad protectora de la piel frente a los agentes externos”, señalan desde U/1ST. “Además, poseen propiedades regenerantes. Se ha comprobado que son capaces de recuperar pieles dañadas con cicatrices. Esta función, aplicada en cosmética, hace que los péptidos de cobre logren tratar en profundidad las arrugas y las líneas de expresión”. 

“Y la vitamina C, el ingrediente antioxidante por excelencia, protege el rostro de los radicales libres, actuando como un escudo para evitar el estrés oxidativo y, en consecuencia, frena el proceso de envejecimiento”, comentan desde U/1ST. “También aporta luminosidad, algo que siempre gusta y se busca en una base de maquillaje”, añaden. A la vitamina C y a los péptidos de cobre se les suman ácido hialurónico, que mejora la hidratación, la elasticidad y las arrugas; aceite de cáñamo para ayudar a regular la grasa, regenerar y suavizar la piel; y pigmentos de maquillaje, que aportan luminosidad y uniformidad al rostro.