Una maquilladora explica cómo hacer el eyeliner con alas de Rosalía en 'Berghain' de forma fácil
Rosalía ha conseguido que toda la industria musical haya estado pendiente de ella en la últimas semanas, este lunes por fin daba a conocer el primer tema del disco 'Lux'
Berghain, la discoteca que da título a la nueva canción de Rosalía: de difícil acceso y no se puede grabar dentro
Los fans llevaban mucho tiempo esperando. Tras el evento improvisado organizado la semana pasada en la madrileña plaza de Callao, se esperaba con ansia un adelanto del nuevo álbum de Rosalía, 'Lux', que se estrenará el próximo 7 de noviembre. La cantante ha dicho de este trabajo que es muy diferente a todo lo anterior que ha hecho. Ese adelanto por fin llegó este lunes 27 de octubre, en el que la intérprete dio a conocer el primer tema de este disco 'Berghain', una canción y un videoclip cargada de significado. La estética del vídeo musical no ha pasado desapercibida, desde las referencias a 'Blancanieves' hasta el aspecto de la cantante. No hemos podido quitar la vista de su nueva forma de llevar el 'eyeliner', un estilo que seguro marca tendencia. Hemos consultado con la maquilladora especializada en audiovisual Sara Sáiz para que nos de todos los trucos y poder recrear este 'beauty look'.
El clip musical está lleno de detalles que se han comenzado a analizar casi de inmediato en redes sociales por expertos de toda índole, buscando interpretaciones profundas a los gestos, la estética y, por supuesto, cada palabra de la canción. Dentro de la estética, el delineado en forma de ala aparece en un momento en el que se quiere representar la liberación, pero más allá e la simbología, seguro que estos planos detalles en los que aparece el maquillaje de ojos de la cantante no ha pasado desapercibido para los fans del maquillaje. Así que aquí tienes el paso a paso para hacerlo.
La maquilladora comienza analizando la base que lleva Rosalía en el ojo: "Veo que lleva algún tipo de sombra más brillante como efecto mojado; estas sombras están muy muy de moda; por ejemplo la famosísima Stardust de Urban Decay". Además de esta, se han trabajado muy bien las pestañas: "Bien peinadas y con máscara, una capa fina. No veo mucho producto; puede ser también que para marcar bien las pestañas; el nacimiento de ellas tenga una línea muy fina y bien integrada en la base de las pestañas para definir bien el ojo sin hacer el típico eyeliner".
Teniendo esta base, llega el momento de colocar el elemento más llamativo: "La pluma es una decoración la verdad que muy bonita y fina", explica la experta. "Se nota que han elegido el tamaño según el ojo de ella; algo elegante pero llamativo". Sin embargo, puede que este maquillaje te haga rememorar algo, como le ha pasado a Sara: "Me recuerda un poco a la peli de 'Cisne negro'. Pero mucho mas ponible y casual".
Cómo se coloca la pluma para hacer el maquillaje de Rosalía
"Eliges una pluma o dos quizás, para que tengan el pico similar". Cuando las tengas, sobreponlas en la zona que las quieres colocar: "Mides de dónde a dónde quieres ponerla para crear este diseño".
Y aquí la experta nos da un pequeño truco: "Puedes, si quieres, para no destruir lo anterior hacer un pequeño punto con un 'eyeliner' para ya tener el lugar claro y con un buen pegamento de pestañas colocar bien el cuerpo de la pluma y esperar que seque". Este tipo de plumas las puedes encontrar tanto en tiendas especializadas en maquillaje profesional, como en mercerías o tiendas especializadas en manualidades.