Tendencias pelo

¿Se te cae o se te rompe el pelo? Dos expertas nos dan las claves para solucionar cada caso

caida o rotura de pelo
¿Se te cae o se te rompe el pelo?Cordon Press
Compartir

El otoño es maña época para el pelo, se suele notar una mayor pérdida de cabello de la habitual, tanto por rotura, como por caída, pero la buena noticia es que en la mayoría de los casos no debe ser preocupante. Existen diversas circunstancias que favorecen la rotura o la caída estacional del pelo y también diferentes medios para revertir cada una de ellas, no obstante, es importante estar alerta y observar si estamos ante el ciclo normal de renovación capilar o si es necesario visitar a un especialista.

En circunstancias normales una persona pierde entre 100 y 120 pelos al día, solo si la caída se asocia a otros síntomas como picor, dolor o descamación, hay que consultar a un especialista que elabore un diagnóstico y recomiende el tratamiento más adecuado. Por otra parte, es posible que encontrar mayor cantidad de pelo en la ducha o en el cepillo no esté asociado a la caída, sino a la rotura del pelo debido tanto a ciertas malas prácticas, como a un mal estado de la fibra capilar. Escuchamos a dos expertas para saber las medidas que hay que tomar en cada caso, que son muy distintas.

PUEDE INTERESARTE

Para diferenciar un problema de otro basta con observar si el cabello que ha caído al lavabo tiene o no tiene bulbo piloso, esa "bolita blanca" que sirve de anclaje al folículo piloso. Si aparece el bulbo piloso, es que se te cae, si no, es que se te está rompiendo.

Soluciones para la caída del pelo

Las razones por las que el pelo se cae son muy numerosas, según apunta Beatriz Saralegui, farmacéutica y especialista en suplementación y nutricosmética, “hay más de 100 tipos de caída capilar y cada una de ellas tiene una causa que la origina y una solución específica”. Las causas van desde una cuestión genética, a un periodo de estrés, los cambios hormonales, una caída estacional o una alimentación deficitaria en ciertos nutrientes, entre muchas otras.

PUEDE INTERESARTE

Se ha dicho en numerosas ocasiones que la caída de cabello no tiene solución, pero la farmacéutica tiene claro que eso es un mito, aunque es imprescindible identificar la causa de manera individual. Aunque algunas tienen mal pronóstico y una evolución complicada, en otros casos se puede modular o ralentizar, pero hay otro tipo, como los efluvios telógenos, que suelen tener muy buena evolución.

Es imprescindible cuidar el cuero cabelludo y aliarse con ciertas vitaminas, oligoelementos y minerales, porque las dietas restrictivas pueden provocar deficiencias nutricionales que afectan sí o sí a la piel, el pelo y las uñas. Beatriz nos explica que tanto las uñas como el cabello están formados, en un elevado porcentaje, por una proteína llamada queratina y para mejorar su calidad aconseja incluir en la dieta alimentos y complementos que favorezcan su fabricación: "vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3, B5 y B6, además de minerales como hierro, zinc y azufre, y aminoácidos azufrados como la L-cisteína y la L-metionina". Junto a ellas también recomienda incluir "la vitamina C, la vitamina D y la vitamina E".

No obstante, la farmacéutica advierte de lo importante que es consultar con profesionales sanitarios antes de tomar cualquier complemento, porque interaccionan con alguna medicación, con enfermedades y con pruebas analíticas, en concreto, los formulados para frenar la caída capilar, porque “el 98% contienen vitamina B7, que puede alterar los resultados de una analítica de tiroides dando un falso negativo originado por esa vitamina B7”.

Otro imprescindible para frenar la caída del cabello es el colágeno, la farmacéutica apunta que “su ingesta continuada atenúa los signos del envejecimiento de la dermis ya que consigue potenciar la síntesis de colágeno y de otros componentes de la piel, como los proteoglicanos (que tienen un importante papel en la regulación del ciclo capilar) y el ácido hialurónico”. No obstante, advierte, “no todos los colágenos del mercado son iguales”.

Resumiendo, una caída estacional de cabello se puede revertir con ayuda de la dermocosmética y de ciertos complementos nutricionales que actúen directamente sobre las causas de cada tipo de caída de cabello.

Soluciones para la rotura del pelo

Del mismo modo que sucede con la caída del cabello, hay multitud de razones por las que el pelo se puede romper, desde malas prácticas, al uso de tintes inadecuados, el abuso de herramientas de calor, un cepillado incorrecto o el mal estado de la fibra capilar.

Entre de esas malas prácticas, Natalia Zablocka, tricóloga holística, apunta a la pésima costumbre de dormir con el pelo mojado, ya que al estar más frágil hace que la fibra capilar se debilite y se rompa con más facilidad. Otra mala praxis es “cepillar el cabello con demasiada fuerza, especialmente cuando está mojado, así como desenredarlo de manera agresiva y frotar con la toalla”.

La tricóloga hace mucho hincapié en la manera correcta de lavar el pelo: “lava sólo el cuero cabelludo, no frotes el pelo y hazlo con agua tibia, porque el agua caliente elimina los aceites naturales del cuello cabelludo dejando el cabello seco y quebradizo. Además, debilita la estructura del cabello, aumentando el riesgo de daños, frizz y puntas abiertas”.

En cuanto al secado del cabello, advierte de la importancia de usar protector térmico, porque las herramientas de calor debilitan la estructura del cabello. También es imprescindible cortar las puntas abiertas, es mejor sacrificar unos centímetros, “porque los daños van a ir subiendo”. Otra de las causas de la rotura capilar puede estar relacionada con “la coloración, decoloración, permanentes y alisados químicos, que pueden dañar la cutícula, así que después de un tratamiento químico hay que usar siempre tratamientos de reconstrucción

También la alimentación del pelo es importante, pues según apunta Natalia, la falta de nutrición e hidratación del cabello provocan la rotura de la fibra capilar, además, del mismo modo que en la caída del cabello, hay que evitar un bajo aporte de grasas saludables, proteínas, zinc, hierro y vitaminas D3, B12 y B9.

En definitiva, la rotura del cabello está íntimamente relacionada con los cuidados que se le aplican, tanto en el lavado y secado, como en los productos de higiene y cosmética. Cuanto mejor lo trates, más resistente y menos proclive a la rotura será el cabello.

Te puede interesar

13 alimentos para fortalecer el pelo y evitar que se caiga
13 alimentos para fortalecer el pelo y evitar que se caiga