La recepción en la que estará Leonor en Gijón: del 'dress code' a la prohibición de los invitados
La princesa de Asturias ya se ha reencontrado con sus compañeros del Juan Sebastián Elcano y la noche del 3 de julio tendrá lugar una recepción con algunas normas
Leonor, muy sonriente, en Gijón: el reencuentro con sus compañeros del Elcano y sus próximos pasos
Tras su paso por la fragata Blas de Lezo, donde ha llevado a cabo prácticas de tiro real y tareas propias del día a día de un buque de combate, Leonor ha vuelto al buque escuela Juan Sebastián Elcano. Este jueves 3 de julio, tal y como estaba previsto, la heredera a la Corona española se ha reencontrado con los otros 75 guardiamarinas del bergantín goleta y ha formado parte del saludo desde la cubierta que todos ellos han realizada durante la travesía cada vez que llegaban a un puerto. Serán tres días los que el barco permanezca en costas gijonesas y ya se conocen algunos detalles de la agenda de la que formarán parte los guardiamarinas. Por lo pronto, esta misma noche tendrá lugar una recepción a bordo de barco con autoridades y personalidades para la que se han proporcionado unas estrictas pautas.
Lo primero a lo que se hace referencia, según dicta la Armada y recoge 'La nueva España', medio local asturiano, es que ellos deberán ir con esmoquin o traje oscuro y las mujeres con vestido. En este encuentro se espera que participe también la princesa Leonor que como ha sido habitual en encuentros similares, podría vestir con su atuendo militar. Para el personal militar, de hecho, también existen unas indicaciones: deberá lucir el uniforme de modalidad B, compuesto por prendas de vestuario generalmente propias del tiempo templado, aunque también se les da la opción de escoger el de especial relevancia.
Según explica el citado medio fue a finales de junio cuando la Armada Española comenzó a hacer llegar las invitaciones, a nombre del comandante del Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo. Entre los invitados figuran máximas autoridades del principado como el concejo anfitrión, Gijón, y otras personalidades a las que se ha considerado oportuno invitar. Esta es la misma pauta que se ha seguido en diferentes recepciones que el barco ha ofrecido durante su periplo por el mundo. En su parada en Nueva York, se produjo un encuentro de la princesa Leonor con algunas personalidades destacadas de nacionalidad española afincadas en la ciudad, como Victoria de Hohenlohe, la española con más títulos nobiliarios. En esta invitación, según refiere el citado medio también habría una especificación que resulta llamativa. La convocatoria, según recoge 'La nueva España', haría referencia a "un riguroso protocolo, como la prohibición de llevar el móvil en la mano, con el fin de evitar las fotografías".
Será al día siguiente, el viernes 4 de julio, cuando comiencen las visitas al interior del Elcano, en las que pueden participar cualquier ciudadano y en las que normalmente algún guardiamarina ejerce de guía. Tras la estancia en Gijón, el bergantín-goleta continuará su travesía por territorio español. Primeramente parará en Ferrol, una parada de carácter técnico y después en Marín donde la princesa recibirá de manos de su padre, el rey Felipe VI su despacho en una solemne ceremonia en la Escuela Naval Militar que la princesa conoce bien. Esto será el día 16 de julio, que coincide con la celebración de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Tras esto, el Juan Sebastián Elcano regresará a Cádiz, el lugar del que partió el pasado 11 de enero y donde los reyes se despidieron de la heredera.