Los compañeros de la infanta Sofía valoran la residencia en la que vive en Lisboa: sus aspectos más destacados
La hermana de la princesa Leonor ha comenzado sus estudios universitarios en la sede portuguesa del Forward Collegue, una formación que le ocupará tres años
"Disfrutar" y más consejos que han dado a la infanta Sofía los compañeros veteranos de su universidad en Lisboa
La infanta Sofía ya está instalada en Lisboa para comenzar su formación universitaria, que dará comienzo oficialmente el día 22 de septiembre. Durante estos días previos el Forward Collegue, la institución educativa elegida, ha preparado unas actividades de acogida para los nuevos alumnos en las que se ha podido ver a Sofía participar. También se le ha podido ver en los alrededores de la residencia donde está instalada, una salida en la que llevó consigo un objeto personal de su madre, la reina Letizia.
Han trascendido detalles de cómo será la vida de la hermana de la princesa Leonor en el país vecino. Se alojará en la residencia Xior Benfica, a media hora del centro de estudios, que se encuentra en el barrio 'hipster' de Chiado. Este es un complejo que está muy cerca del Parque Dorestal de Monsanto, dispone de seguridad 24 horas y está enfocado para estudiantes internacionales.
Existen dos tipos de habitaciones, las estándar y las premium. Las primeras suelen rondar entre 12 y 15 metros cuadrados y tienen un precio de 690 euros. Por otro lado, aquellas con mayores comodidades, se extienden entre 15 y 24 metros cuadrados, tienen baño privado y cocina americana y alcanzan los 1.000 euros mensuales. El mobiliario es modernos y los espacios, funcionales. Además de las habitaciones, el lugar ofrece otros espacios comunes: salas de estudio, gimnasio, sala de entretenimiento, lavandería, jardines privados y zonas de descanso.
Instalada en este centro, Sofía llevará una vida diferente al curso pasado, en el que estaba en régimen interno en el Atlantic College, en Gales. La hija pequeña de los reyes tendrá la oportunidad de disfrutar de la capital lusa, de su cultura, su arquitectura y su gastronomía, igual que hizo su hermana mayor el curso pasado, en los puertos en los que el buque escuela Juan Sebastián Elcano, en el que estaba embarcada, atracaba.
Han sido muchos los estudiantes que han pasado por esta residencia antes de que lo hiciera la segunda en la línea de sucesión al trono español. Otros alumnos que han pasado por allí, han querido destacar algunos aspectos de la misma: "La estadía en Xior fue muy agradable, el ambiente era tranquilo y había mucha unión entre los residentes, me tocó ver los partidos y el compañerismo fue maravilloso además. Las instalaciones no estaban mal y la máquina de cafés del lobby es excelente", detalla Juan Pablo. Paula por su parte también tuvo una buena experiencia: "Todo perfecto, las habitaciones, el personal, la seguridad". Ella añade: "Dios mío, me encanta este lugar, tiene un gran sentido de comunidad y me siento muy segura".
Otra residente, llamada Yara, hace una valoración más extensa del alojamiento. "La habitación tiene un armario grande con una nevera pequeña dentro; solo no dejes comida ahí más de uno o dos días, ya que podría echarse a perder", explica. "La cama es supercómoda y el personal de limpieza viene una o dos veces por semana. Hay una cocina compartida con un armario individual para tus cosas. Recomiendo traer tu propia esponja y jabón de platos. La habitación también tiene un buen escritorio de estudio y baño privado. La cocina es el único espacio compartido y hay una lavandería de pago por uso. El personal es amable y está disponible las 24 horas, así que te sientes muy seguro", sigue profundizando. Aunque esta estudiante también aprecia algunos aspectos negativos: "Las desventajas fueron el ruido de las motos desde el garaje de abajo y algunos estudiantes tocando música afuera a altas horas de la noche, lo que dificultaba dormir. En general, tuve una experiencia positiva y sin duda lo recomendaría".