El llamativo gesto de la reina Letizia con su bolso durante su visita a Valdesoto, Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025

La reina Letizia se ha desprendido de su bolso para realizar la visita por Valdesoto
¿Qué ver en Valdesoto? Así es el Pueblo Ejemplar de Asturias 2025
Horas después de celebrar los Premios Princesa de Asturias 2025 en el Teatro Campoamor de Oviedo, los reyes y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, ponen fin a estos días en el Norte con la Entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias. Este sábado 25 de octubre han visitado Valdesoto, una parroquia del concejo de Siero que comprende catorce núcleos de población, con mil ochocientos vecinos dedicados al campo, la minería, la industria y los servicios. Cuando los valdesotinos se presentaron a este premio aún no había nacido la princesa Leonor y ahora es ella quién les entrega este galardón.

El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias está destinado a galardonar "al pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes". La primera vez que se otorgó este galardón fue en 1990, coincidiendo con el décimo aniversario de la Fundación. Además, se da una dotación económica de cuarenta mil euros y es entregado por los reyes, que desde 2019 lo hacen acompañados por sus hijas.
El llamativo gesto de la reina Letizia con su bolso durante su visita a Valdesoto
Quince minutos pasadas las 11:15 de la mañana, hora prevista de la llegada de los reyes y sus hijas, el coche oficial de la familia real llegaba a Valdesoto y podíamos ver bajar a Felipe, Sofía, Leonor y la reina Letizia vestidos con ropa cómoda y poniéndose sus abrigos por la fría temperatura. Mientras saludaban a los valdesotinos, la reina Letizia se ha acercado a una alguien de la comitiva que les acompaña y le ha entregado su bolso junto a unas indicaciones que la persona de seguridad no ha tardado en realizar. Al darse la reina la vuelta, el hombre que les acompaña ha metido el bolso de la reina Letizia en una bolsa de color negro.

De esta manera, la reina ha preferido no cargar ni estar pendiente de sus pertenencias para poder disfrutar así de todo lo que los valdesotinos les han preparado para esta jornada de sábado 25 de octubre, la última de los Premios Princesa de Asturias 2025.
Así es Valdesoto, Pueblo Ejemplar de Asturias 2025
La capacidad de este Pueblo Ejemplar de Asturias para unirse y promover el desarrollo de la parroquia se ha visto reflejado en las asociaciones dedicadas "al ocio, la cultura, la tradición, el folclore, la gastronomía, el deporte o el medio ambiente". La asociación de vecinos se creó en 1976 y, desde entonces, han desarrollado grandes labores como la construcción de un centro de salud con aportaciones económicas y mano de obra local. "A través del trabajo colectivo han rehabilitado fuentes, caminos, espacios naturales, casonas, capillas, hórreos, etc", explican desde la página oficial de los premios.
Además, hay ciento dos hórreos y cincuenta y tres paneras que se conservan en muy buen estado. Los vecinos han recuperado caminos y diseñado rutas de montaña, organizan un mercado anual de artesanía en madera desde 1998 y concursos de fotografía, pintura rápida y literatura infantil. "Las formas de la vida campesina, con las costumbres y oficios de principios del siglo XX, se muestran anualmente en el certamen Valdesoto d’Antañu", añaden.
Dentro de sus riquezas culturas se conocen les carroces, un desfile que se celebra desde hace más de medio siglo el lunes después del segundo domingo de agosto, que es el día grande de las fiestas de San Félix. "Grupos de vecinos idean su carroza y trabajan en su elaboración durante todo el año para participar en este acto, que en 2002 fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional. Otra tradición conservada son los sidros, mascaradas de invierno que anuncian la llegada de les comedies, que fueron declarados Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial por el Principado en 2019. Jóvenes vestidos con pieles de oveja y cencerros preceden a los actores y, tras la representación, recogen el dinero y organizan concursos de saltos", son algunas de las tradiciones que ahora se reconocen con este premio.
