El rey Juan Carlos I habla de la muerte de su hermano Alfonso: "No teníamos ni idea de que quedaba una bala en la recámara"

Las memorias del emérito, 'Reconciliación', salen a la luz hoy en Francia, y en ellas aborda capítulos como el trágico fallecimiento de su hermano
En el libro, el rey Juan Carlos I ha opinado por primera vez también de la reina Sofía y habla de su relación con ella: "Somos diferentes"
Tras meses de espera, 'Reconciliación', el libro de memorias del rey Juan Carlos I, ha salido ya a la venta en las librerías francesas. Faltan unas semanas para que llegue a España, pero la obra escrita de la mano de su biógrafa, Laurence Debray, ya puede ser analizada por los lectores galos, por lo que se han ido conociendo numerosos nuevos detalles en las últimas con respecto a su contenido. En las más de quinientas páginas que lo componen, el exjefe del Estado habla por primera vez públicamente de varios capítulos de su trayectoria institucional y, sobre todo, personal y familiar. Uno de ellos, el trágico fallecimiento de su hermano pequeño, Alfonso de Borbón.

La muerte del segundo hijo de Juan de Borbón y María de las Mercedes de Borbón y Orleans, nacido en 1941, es uno de los episodios en torno a la familia real española que más interés han suscitado desde hace décadas, y de los que, al mismo tiempo, menos detalles se conocen, entre un sinfín de especulaciones. La versión inicial, transmitida en un comunicado por la embajada española en Portugal, era que durante las vacaciones de Semana Santa en 1956 en Estoril, Alfonso limpiaba un revólver en casa con su hermano y se "disparó un tiro que le alcanzó en la frente y le mató en pocos minutos". Desde ahí, las versiones e interpretaciones se multiplicaron, difundiéndose que era Juan Carlos quien apretó el gatillo.

Las primeras palabras del rey Juan Carlos sobre la muerte de su hermano Alfonso
Por primera vez, el propio rey emérito se hace eco de lo sucedido y habla de ello. En la parte inicial de sus memorias, aborda su infancia en el exilio en Portugal junto a sus padres y sus hermanos, y la que es la primera tragedia que vivió en su vida, que, en sus propias palabras, le "marcará para siempre": el fallecimiento de Alfonso el 29 de marzo de 1956, cuando apenas tenía catorce años. "No me gustaba hablar de ello y es la primera vez que lo hago", admite Juan Carlos de Borbón sobre su tradicional reticencia a pronunciarse sobre este capítulo de su vida. El rey asegura que no tenían "ni idea de que quedaba una bala en la recámara", y que su hermano murió en los brazos de su padre. "Hay un antes y un después. Me resulta todavía difícil hablar de ello y pienso en ello todos los días", confiesa.

Además, el padre del rey Felipe VI se ha sincerado sobre el efecto de la pérdida temprana del benjamín de la familia. "Le echo de menos, me gustaría tenerle a mi lado y poder hablar con él", confiesa en 'Reconciliación', asegurando que ha perdido "un amigo, un confidente", cuya marcha le ha dejado un "inmenso vacío". "Sin su muerte, mi vida habría sido menos oscura, menos desgraciada", considera en sus memorias.
Las diferentes versiones sobre la muerte de Alfonso de Borbón
El trágico suceso ha estado rodeado siempre de abundante rumorología y de multitud de versiones, hasta un total de cinco. La prensa italiana aseguró de aquella que era Juan Carlos quien sostenía el arma y que su dedo estaba en el gatillo al producirse el mortal disparo. La condesa de Barcelona, madre de ambos hermanos, no negó ni confirmó este dato en sus memorias, aunque posteriormente revelaría a su modista que su hijo mayor apuntó de broma al pequeño y que apretó el gatillo sin darse cuenta de que el arma estaba cargada. Una versión similar fue transmitida por el propio Juan Carlos a un amigo portugués, Bernardo Arnoso, matizando que la bala había rebotado en una pared e impactado posteriormente en el rostro de Alfonso.

Existen otras dos versiones. Una, la que habría transmitido la hermana de ambos, la infanta Pilar, a una escritora griega, revelando que Alfonso había abandonado la estancia y al volver con las manos ocupadas, trayendo algo de comer para ambos, empujó la puerta con los hombros, golpeando el brazo de su hermano, que, del susto, apretó el gatillo de forma involuntaria cuando la cabeza de Alfonsito, como se le llamaba cariñosamente, aparecía por la puerta. El príncipe Víctor Manuel de Saboya contó hace un par de años en un documental, 'El príncipe que nunca reinó', su versión: "Estuve allí. Fue un accidente. Al 100%, ¿vale? Escondí mi arma", reveló, asegurando que Juan Carlos no le disparó directamente, sino a través de un armario. Más allá de las versiones, nunca hubo una investigación judicial sobre la muerte, autopsia ni diligencias policiales.
