El dueño de la discoteca donde pidieron el DNI a Leonor en Zaragoza: "Tiene una numeración especial"

Con el paso del tiempo van saliendo a la luz más detalles del paso de la princesa de Asturias por las diferentes ciudades por las que ha pasado en su formación militar
La coincidencia en la agenda de Letizia el día que Leonor cumple 20 años
La princesa Leonor está este año completando su formación militar en la Academia del Aire y del Espacio de San Javier, Murcia. Pero antes de este curso ha pasado por otras dos: el primer año lo cursó en la Academia de Zaragoza y el segundo en la Escuela Naval Militar, de Marín, un curso en el que también se embarcó en el Juan Sebastián Elcano, el navío de instrucción con el que recorrió el continente americano. De hecho, la hija mayor de los reyes, Felipe y Letizia, es la heredera europea con la formación militar más amplia. Durante todos estos años han ido saliendo a la luz detalles de cómo ha sido la vida de la princesa de Asturias en las diferentes ciudades que ha vivido. La joven ha hecho vida con sus compañeros y ha acudido a diferentes locales para conocer la gastronomía y también o otros locales de ocio. Ha sido ahora cuando se ha conocido una anécdota de la que la heredera a la corona española fue protagonista durante su etapa en Zaragoza.

El dueño del local de ocio nocturno Parros ha visitado el podcast 'Empresarios Inconformistas' y ha contado lo que sucedió cuando la princesa lo visitó. "Hace un año más o menos, Leonor estuvo en uno de tus bares, ¿no?, le pregunta el entrevistador. Él responde afirmativamente y no solo eso, sino que añade una anécdota: "Sí, sí, estuvo en el Parros. Al final es normal, la cría estaba allí estudiando en la Academia y salía con todos los compañeros", explica. Y añade: "Orgullosos de que venga la futura reina de España".

Durante la entrevista ahondan en el hecho de que la hija de los reyes hiciera vida normal como cualquier otro joven: "Es que es lo normal, es la princesa Leonor, pero es que la cría no hizo nada, estaba ahí con sus amigos bailando sin más". Y entonces detalla un poco cómo fue la anecdótica llegada de la princesa al bar: "Fue un poco curioso, porque cogieron todos los de la Academia y entraron todos con gafas de sol, para no reconocerla". Entonces ocurrió algo que para cualquier persona es normal, pero que no suele suceder cuando se trata de la familia real. "Estaba Fernando que es el jefe de seguridad del Parros y le pidió el DNI a Leonor. Además es que tiene una numeración especial y la miró y le dijo: 'Tira, pasa, pasa'", confiesa. A lo que su interlocutor contesta: "Eso no lo habrá hecho cualquiera".
Los DNI de la Casa Real: el número de cada miembro
Este documento se comenzó a expedir en 1951 y el primero se le entregó a Franco, jefe de Estado en aquel momento. Se decidió reservar los números entre el 10 y el 99 a la familia real, excluyendo el número 13 por superstición. De esta forma, al rey emérito Juan Carlos se le entregó el número 10, a la reina Sofía el 11. Siguiendo este orden, el 12 pertenece a la infanta Elena y el 14 a su hermana Cristina. De manera lógica, al rey Felipe se le otorgó el 15 y por consiguiente a sus hijas el 16 y el 17. En el caso de la reina Letizia, decidió mantener su DNI corriente, ya que cuando nació no pertenecía a la Familia Real.
