Plantas

6 plantas que repelen insectos (y que sí funcionan)

Opciones que, además de bonitas, son muy prácticas
Opciones que, además de bonitas, son muy prácticasPexels
Compartir

Tener un jardín repleto de vegetación, un balcón con flores o una terraza muy verde, además de bonito, requiere bastante mantenimiento. Eso sin hablar de los insectos que atraen. Y es que mosquitos, moscas, polillas o incluso hormigas parecen multiplicarse en cuanto suben las temperaturas y convierten cualquier plan tranquilo en una auténtica batalla campal.

La mayoría de las veces recurrimos a sprays químicos, enchufes eléctricos o velas aromáticas, pero lo cierto es que hay una alternativa mucho más natural, decorativa y sostenible: las plantas. Sí, algunas especies desprenden aceites esenciales y aromas que resultan irresistibles para nosotros… pero insoportables para los bichos. ¿Lo mejor? Además de mantenerlos a raya, llenan de verde, color y frescura tu hogar.

PUEDE INTERESARTE

No se trata de supersticiones ni de soluciones “de la abuela” que no terminan de funcionar, sino de plantas con eficacia demostrada que se usan desde hace siglos en la cocina, en la cosmética… y, cómo no, en el jardín.

Así que si quieres proteger tu casa de los invasores voladores (y de paso darle un aire más bonito y acogedor a tu balcón o terraza), estas son seis plantas que repelen insectos de verdad y que te van a encantar. Además, no solo decoran y perfuman, sino que también crean un ambiente más cómodo y libre de bichos. Eso sí, para que funcionen de verdad, necesitan sol, riego adecuado y estar bien cuidadas. Cuanto más sanas, más aceites aromáticos desprenden y mayor es su poder repelente.

PUEDE INTERESARTE

Albahaca

No solo sirve para coronar una pizza perfecta: su aroma intenso es un auténtico antimosquitos natural. Colócala en macetas cerca de ventanas, balcones o sobre la mesa del jardín para mantener alejados a los mosquitos mientras cenas.

Lavanda

El clásico que nunca falla. Sus flores moradas llenan de color y calma cualquier espacio, pero para los insectos… es todo lo contrario. En jardineras de balcón o junto a la entrada de casa funciona a la perfección; además, sus ramilletes secos funcionan de maravilla en armarios contra las polillas.

Citronela

La reina del verano. Sus largas hojas desprenden un aceite cítrico que se utiliza en velas y sprays repelentes. Tener la planta en maceta es mucho más estético y funciona igual de bien. En macetas grandes en la terraza o alrededor de la zona de estar al aire libre resulta muy efectiva.

Menta

Fresca, aromática y multitarea: ahuyenta hormigas, moscas y mosquitos. Además, crece rápido y puedes usarla para preparar mojitos o infusiones. Sitúala en la cocina, en macetas pequeñas junto a la ventana, o en jardineras para perfumar el aire y tenerla siempre a mano.

Romero

Además de ser un imprescindible en la cocina mediterránea, su olor intenso repele mosquitos y polillas. Su olor es perfecto para poner ramitas frescas en el interior para decorar y perfumar.

Caléndula

Sus flores naranjas alegran cualquier rincón y, de paso, mantienen alejados a mosquitos y pulgones. Es una planta resistente y agradecida que funciona muy bien en jardineras exteriores o en el huerto urbano, donde además protege a otras plantas de plagas.