Decoración

Montserrat Beltrán, experta en feng shui, desvela cuál es el error más común al decorar el salón: “Lo olvidamos”

Salón y, arriba a la derecha, la experta en feng shui Montserrat BeltránPixabay/Cortesía de Montserrat Beltrán
Compartir

Nuestro hogar es mucho más que el techo bajo el que nos cobijamos: es el lugar en el que convivimos y donde necesitamos sentirnos a gusto. Esto aplica especialmente al salón, la zona común de toda la familia, esa en la que nos encontramos para charlar, para comer y para debatir todo tipo de asuntos que afectan al día a día. Además de contar con elementos confortables como butacas, sillas o mesas que hagan más agradable esos encuentros, hay otros detalles que pueden mejorar la armonía en el salón y que son más difíciles de identificar, pero no por ello menos importantes. El feng shui puede tener las claves y por eso, la experta en esta disciplina llegada de la antigua China, Montserrat Beltrán, nos cuenta cuáles son los errores más frecuentes que cometemos al decorar el salón y también cómo mejorar ese flujo de energía positiva sin dejarnos el bolsillo en el intento.

Estos son los tres grandes errores que solemos cometer al decorar el salón

A veces, tal como vamos a descubrir, damos por sentadas algunas bases que, sin embargo, son una gran equivocación al plantear el salón. ¿Cuál es el principal error, y también el más común que cometemos al distribuir los elementos? “Centrar la decoración en el televisor”, afirma Montserrat Beltrán, ya que "olvidamos que el salón es, o debería ser, un espacio para la familia y la convivencia”. La experta aconseja “crear un ambiente que facilite la comunicación y el relax”.

PUEDE INTERESARTE

Otro error habitual es saturar este espacio “con muebles que obstaculizan el paso o con objetos innecesarios y muy distintos entre sí”. Esta acumulación de objetos “genera sensación de caos”. Un tercer error que señala la experta es “una iluminación mal planteada”, donde haya espacios oscuros o una sola luz central, lo que “puede hacer que el salón resulte poco acogedor”. 

PUEDE INTERESARTE

El objetivo, añade Beltrán, “debería ser crear un salón cálido, cómodo y pensado para conversar y disfrutar con familia y amigos”.

Pequeños cambios que mejorarán nuestro salón

¿Qué elementos debemos incorporar para que el salón se convierta en un lugar en el que nos apetezca quedarnos sin gastar demasiado? “No hace falta invertir mucho para que el salón se sienta más armónico”, afirma. El primer paso, de hecho, es bastante fácil y prácticamente gratis: “Ordenar y despejar: eliminar lo que sobra, reorganizar los muebles y dejar espacio libre para moverte con comodidad”.

Y una vez reorganizado el espacio y eliminados esos elementos que nos dificultan el movimiento o que no nos aportan nada, ¿qué podemos añadir? Pequeños toques que favorezcan esa armonía: “Puedes jugar con la luz, combinando lámparas o velas para crear distintos ambientes”. Añadir “plantas naturales, una alfombra suave o algunos textiles en tonos cálidos también ayuda a equilibrar el espacio y a hacerlo más acogedor”.

El secreto, indica la experta y formadora en feng shui, “está en sentirte bien en el espacio”, ya que “si el salón te transmite calma y te invita a estar en él, vas por buen camino”.

Te puede interesar: