Billie Eilish, la artista que ha puesto de acuerdo a 'millennials' y 'centennials' a pesar del error en Coachella

divinity.es
15/04/201917:53 h.Billie Eilish es noticia porque durante su actuación en el Coachella se le ha olvidado parte de la letra de una canción pero la verdad, ¿a quién le importa? La artista californiana de 17 años ha debutado en el festival más potente de Estados Unidos y lo ha hecho bajo la expectación y admiración de la multitud, con canciones propias (producidas por su hermano, Finneas O'Conell) y tras la publicación de su primer álbum de estudio, 'When We All Fall Asleep, Where Do We Go?' -precedido por una quincena de singles, parte de ellos recopilados en el EP 'Don’t Smile at Me'-. Es difícil no saber quién es esta diva del pop, que además lo es bajo sus propios términos y hablando el lenguaje de la generación Z. 'Centennials', 'millennials' y alguno que otro más mayor están de acuerdo: hay que seguir la pista de Billie Eilish. Aquí los motivos.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de BILLIE EILISH (@wherearetheavocados) el 29 Mar, 2019 a las 9:03 PDT
No tiene miedo a hablar de enfermedades mentales
Es más, son una parte perfectamente integrada de su discurso. Desde la depresión, que ha contado que padece desde niña a la confesión que hizo a finales de noviembre el pasado año explicando que padece síndrome de Tourette. "Es algo con lo que, literalmente, he vivido siempre. Fui diagnosticada cuando tenía 12 años. Y he crecido con ello. Es raro, porque es parte de lo que he sido toda mi vida", contaba a 'Garage Magazine'. En Instagram Stories explicaba con detalles por qué no había hablado de ello antes en internet y puntualizaba: "Mis tics son solo físicos y no son muy notorios para los demás si realmente no prestas atención". Se ha sumado así a una conversación cada vez más extendida entre 'centennials'.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de BILLIE EILISH (@wherearetheavocados) el 25 May, 2018 a las 2:51 PDT
Empoderamiento (sin cuestiones)
Desde dejar clarito que las chicas buenas van al infierno y que dios es una mujer (lo canta en su tema 'All Good Girls go to Hell') a hablar de ropa gender fluid, o mejor dicho, de la falta de necesidad de ponerle etiquetas de género a aquello que vestimos. Los pantalones anchos se han convertido en una de sus señas de estilo y así explicaba por qué a través de sus redes: "Si yo fuera un chico y utilizara la misma ropa holgada nadie diría nada. Allá fuera hay gente diciendo: Vístete como chica por una vez, usa ropa ceñida y te verás mejor, te irá mucho mejor en tu carrera. Y la verdad es que no, no me iría mejor".
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de BILLIE EILISH (@wherearetheavocados) el 4 Jul, 2018 a las 11:22 PDT
Pensamiento vegano
Lo vegano no es una moda, es una forma de vida y ha calado fuerte a los que, como Billie Eilish, representan a esta generación. Así lo recogían en un artículo de Evening Standard que habla de esta generación. Con el estilo directo y seguro que le caracteriza hablando, explicaba con claridad y un argumento más que sencillo por qué es vegana desde hace años y enseñaba todo de lo que priva: "Animales, ¿por qué iba a querer comer animales cuando puedo comer patatas fritas?", contaba.
Ver esta publicación en Instagramhalf of what i say is meaningless
Una publicación compartida de BILLIE EILISH (@wherearetheavocados) el 1 Mar, 2019 a las 11:39 PST