Logo de Cultura

Cultura

¿Cuánto dinero se llevan los ganadores del Festival de Cannes?

En el mundo del cine hay citas y eventos que son más relevantes que otras, porque formar parte de determinados certámenes, festivales y entregas de premios puede suponer un punto de inflexión para la trayectoria de una película. En España se podría señalar los Goya como los premios más destacados, pero a nivel internacional, son otras las citas que merece la pena tener en cuenta. 

Se podría pensar que uno de esos eventos clave es la gala de entrega de los premios Oscar, sin embargo, el Festival de cine de Cannes es un encuentro mucho más importante, puede que tenga menor visibilidad al otro lado del charco, pero es uno de los festivales más prestigiosos y solo tener la oportunidad de ser seleccionado ya es algo que llena de orgullo a cineastas e intérpretes. 

Ganar la Palma de Oro (o cualquiera de los otros premios que se entregan) puede ser considerado el colofón, pero en realidad, para muchas películas, es la puerta de entrada a un mundo de posibilidades. La visibilidad que aporta este festival es mucho, como también el orgullo de haber logrado ser considerado uno de los mejores, pero ¿qué se llevan quienes ganan la Palma de Oro? ¿Cuánto dinero les corresponde?

Cuánto dinero se llevan los ganadores del Festival de Cannes

La mayoría de los premios cinematográficos no tienen asociado una cantidad de dinero para los ganadores. Quienes consiguen el reconocimiento del público o de sus compañeros de profesión a través de un jurado profesional reciben la estatuilla o un diploma o ambos, pero por lo general esto no suele llegar acompañado de un cheque. 

Por supuesto no siempre es así, por ejemplo, en el Festival de cine de San Sebastián sí que hay un premio económico que acompaña. En el caso del Festival de Cannes no hay premio en metálico, quienes ganan la Palma de Oro se llevan el aplauso de todos los presentes, el orgullo de haber logrado un meritorio éxito en su carrera y la oportunidad de que su trabajo sea admirado a nivel global, pero no lleva asociado dinero. 

Parece poco relevante, porque lo cierto es que merece la pena ganarlo igualmente. Las películas reconocidas en este festival a menudo ven como las puertas a su alrededor comienzan a abrirse y no solo en otros festivales o entregas de premios, también en taquillas y salas de cine. Nadie quiere perderse una de las películas del año. 

De hecho, en su edición de 2024, la película ganadora de la Palma de Oro fue Anora, de Sean Baker, que también consiguió el Oscar como Mejor Película; en 2023, Parásitos, de Bong Joon-ho, fue la más aplaudida en Cannes, logrando el máximo galardón, y esto quedó reflejado también en los premios estadounidenses, consiguiendo cinco nominaciones y cuatro estatuillas, entre ellas la de Mejor Película, que por primera vez fue para una película de habla no inglesa. 

El premio en Cannes por recibir la Palma de Oro no es económico, pero el prestigio que acompaña a este galardón es suficiente no solo para poner la película en el mapa, también para que se preste atención al talento de quienes participan en ella.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail