Muere Toni Cruz a los 78 años, reconocido productor de televisión y exmiembro de La Trinca

En los 80 formó junto a Josep Maria Mainat la productora Gestmusic creadora de exitosos programas de televisión como el presentado por Javier Sardá
La familia de Xavier Sardà: su mujer Ana, a la que conoció en 'Crónicas marcianas' y su hija Helena, periodista
Este vienes 11 de julio ha fallecido Toni Cruz, miembro del grupo musical La trinca y creador de la productora de televisión Getmusic, responsables de contenidos televisivos de gran éxito, como 'Crónicas marcianas' u 'Operación Triunfo'. Comenzó a darse a conocer en el mundo de la música como parte del mencionado grupo, que formó junto a sus amigos Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual y desde entonces siempre ha estado vinculado a la música, pues los programas de su productora siempre han tenido un marcado enfoque hacia el mundo de la canción.

El productor musical inició su carrera en el grupo 'La trinca', una formación que se caracterizó por mezclar la música con el humor y por su enfoque irreverente y satírico, en cuyo temas no faltaba la crítica social y política. En este trío que fundamentalmente cantaba en catalán, Toni no sólo fue intérprete, sino que también componía y se encargaba de la dirección artística de los espectáculos. El grupo fue especialmente exitoso en Cataluña y llenó teatros, vendió discos y popularizó canciones como 'El meu avi', 'Passi-ho Bé', 'La patata', 'El Baró de Bidet', 'No ve d'un pam' o 'La danza del sable', que versaba sobre el golpe de estado del 23F. Hace unas cinco horas, Mainat reposteaba una publicación de Òscar Constantí Bosch con un fragmento de una actuación de La trinca. Los componentes del grupo también fueron grandes visionarios al adaptar sus espectáculos para la televisión, con programas como 'Tariro, tariro' en Televisión Española, donde su estilo rompedor encontró un nuevo medio para llegar al gran público. Esto supuso también la transición entre esta etapa artítica inicial y la siguiente en la que conseguiría llegar a lo más alto a nivel nacional.
Tras este gran éxito, los componente de este grupo quisieron ir un paso más allá en la industria audiovisual y a finales de los años 80 -en 1987- entre los tres fundaron Getmusic Endemol, un nombre que a día de de hoy es una de las productoras que más trabajan en los canales de la televisión española. Y también lo fue en el pasado, pues firmaron programas como 'Crónicas marcianas', 'Lluvia de estrellas', 'Operación triunfo', o '¡Mira quién baila!'. Tras muchos éxitos Cruz y Mainat vendieron su parte de la compañía, aunque siguieron vinculados a ella. En este punto los dos volvieron a emprender juntos para crear otra productora, ResetTV, que tenía como fin la creación de contenidos televisivos innovadores.
La cantante Chenoa, que ha vivido la faceta profesional de Toni Cruz desde varias perspectivas, como concursante, como jurado y como presentadora de varios formatos ha sido una de las primeras en reaccionar a esta muerte. "Esta gala va por ti. Gracias siempre", ha tecleado juntoa una foto del productor televisivo del programa que la catapultó al éxito.
Premios y otras ocupaciones profesionales
El productor de estos formatos exitosos, fue galardonado con el premio Ondas en varias ocasiones, por 'No passa res!', con 'Crónicas marcianas', con 'Operación triunfo' y con 'Tu cara me suena'. Además de su labor audiovisual, desde 2022 compaginaba esta con la de asesor externo del Fútbol Club Barcelona, en el área audiovisual del club deportivo.
Te interesa:
