¿Qué sucede en una sesión de constelaciones familiares?

constelaciones familiares
Una sesión de constelaciones familiares puede ser reveladora, pero también intensa.Freepik
  • En una sesión de constelaciones familiares se trabaja con el sistema familiar para revelar dinámicas ocultas y encontrar una solución sanadora

  • Permite comprender cómo las historias familiares afectan nuestra vida actual y cómo podemos liberarnos de patrones que nos limitan

  • ¿Qué se puede sanar con las constelaciones familiares?

Compartir

Madrid¿Sientes curiosidad por saber qué ocurre durante una sesión de constelaciones familiares? Esta terapia, desarrollada por Bert Hellinger, se basa en la idea de que muchas dificultades personales (emocionales, relacionales, laborales, de salud) tienen su origen en herencias emocionales y patrones inconscientes que vienen de generaciones anteriores.

Este método terapéutico busca revelar y sanar los vínculos invisibles que nos conectan con nuestra familia. A través de preguntas, representaciones simbólicas y dinámicas grupales o individuales, se desvelan patrones emocionales que pueden estar afectando nuestra vida. 

PUEDE INTERESARTE

Cada sesión de constelaciones familiares es única y personalizada, según el consultante y su historia familiar. A continuación, te contamos en detalle qué ocurre en una sesión de constelaciones familiares, tanto en grupo como de manera individual. 

Tipos de sesiones de constelaciones familiares

Existen dos formatos principales de trabajo en constelaciones familiares:

  1. Sesión en grupo (la más tradicional y popular).
  2. Sesión individual (utilizando figuras, papeles o visualización).
PUEDE INTERESARTE

Ambas tienen el mismo objetivo: hacer visible el origen de un problema y encontrar una solución sanadora.

Sesión de constelaciones familiares en grupo

En este formato, un grupo de personas participa en la sesión. Algunos son observadores, mientras que otros actúan como representantes de los miembros de la familia del consultante.

Pasos de la sesión grupal

1. Planteamiento del problema

El consultante expresa brevemente su motivo de consulta. No es necesario compartir demasiados detalles, ya que la constelación revelará la información necesaria. Algunos ejemplos de problemas que se pueden constelar:

PUEDE INTERESARTE
  • Conflictos familiares o de pareja.
  • Dificultad para conseguir pareja o mantener relaciones estables.
  • Problemas con dinero, trabajo o éxito profesional.
  • Enfermedades o síntomas físicos sin causa aparente.
  • Pérdidas gestacionales o problemas de infertilidad.
  • Ansiedad, depresión, sentimientos de vacío.

El facilitador escucha atentamente y hace algunas preguntas para comprender mejor el contexto del problema.

2. Elección de representantes

El facilitador selecciona a algunas personas del grupo para representar a miembros de la familia del consultante (padres, abuelos, hermanos, pareja, hijos), a elementos simbólicos (por ejemplo, el dinero, una enfermedad, el éxito, el destino) y, a veces, incluso al propio consultante. El consultante los ubica en el espacio sin pensar demasiado, guiándose por su intuición.

3. Desarrollo de la constelación

Una vez que los representantes están en sus posiciones, comienza el proceso de revelación de dinámicas familiares ocultas. Los representantes empiezan a sentir emociones y sensaciones que no les pertenecen, pero que reflejan fielmente los conflictos del sistema familiar del consultante. Este fenómeno se conoce como "campo morfogenético", una especie de memoria energética del sistema familiar.

Durante esta etapa, pueden aparecer dinámicas como:

  • Exclusión de algún miembro de la familia (por ejemplo, un ancestro olvidado).
  • Patrones repetitivos (como fracasos amorosos o problemas económicos).
  • Lealtades invisibles (cuando una persona repite el destino de un familiar sin saberlo).
  • Cargas emocionales heredadas (como culpa, miedo, tristeza profunda).

4. Resolución y reordenamiento del sistema

El facilitador guía la constelación hacia una solución sanadora. Para ello, puede sugerir frases sanadoras, como "Te honro y te dejo ir" o "Tomo la vida que me diste con gratitud"; movimientos simbólicos, como acercarse a un representante, cambiar de lugar o hacer una reverencia o el reconocimiento de excluidos, integrando a aquellos miembros olvidados en la historia familiar. Al final, el sistema se reordena, y el consultante suele experimentar un sentimiento de alivio, paz y comprensión.

Sesión de constelaciones familiares individual

Si no se trabaja en grupo, el facilitador utiliza otros métodos para representar la constelación como muñecos o figuras sobre una mesa, papelitos o tarjetas con los nombres de los miembros de la familia o un visualización guiada, donde el consultante cierra los ojos y siente la energía de su familia.

El proceso es similar a la sesión grupal, pero aquí es el facilitador quien interpreta las posiciones y emociones relacionadas con los elementos representados. En una sesión individual, el consultante sigue experimentando emociones intensas y claridad sobre el problema, lo que facilita el proceso de sanación.

¿Qué se siente durante una constelación familiar?

Cada persona vive la constelación de manera diferente. Algunas emociones y sensaciones comunes que se pueden dar durante la sesión pueden ser llantos o liberación emocional, sensaciones físicas (frío, calor, presión en alguna parte del cuerpo…), una fuerte conexión con el sistema familiar, una comprensión profunda del origen de un problema o un alivio, reconciliación o una sensación de cierre con el pasado. Sea lo que sea que suceda, así como si no sucede nada, lo importante es permitir que las emociones fluyan sin juicios ni bloqueos.

¿Qué ocurre después de la sesión?

Los efectos de una constelación pueden sentirse inmediatamente o en los días, semanas o meses siguientes. Algunas personas experimentan cambios en su estado emocional (más tranquilidad, paz o claridad), transformaciones en sus relaciones familiares o de pareja, sueños reveladores o situaciones nuevas que confirman el cambio o sensación de haber dejado atrás una carga emocional. No es necesario hacer nada en particular después de la sesión, solo permitir que el proceso se integre de manera natural.

¿Es necesario hacer más de una constelación?

Algunas constelaciones tienen un efecto inmediato y profundo, mientras que en otros casos puede ser útil constelar distintos aspectos del mismo problema en sesiones posteriores, es decir, todo dependerá del problema que se aborde así como de la persona consultante.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail