Cómo hacer

Gemy Osorio, personal trainer, recomienda 6 ejercicios para vagos que podrás hacer en la playa o la piscina

Unas señoras haciendo ejercicio en el agua
Rutinas con las que ya no tienes excusa para no movertePexels
Compartir

Estar de vacaciones no tiene por qué significar dejar de lado por completo los hábitos saludables. De hecho, el verano puede ser un momento perfecto para mover el cuerpo sin que se sienta como una obligación. Y es que, si pasas tiempo al aire libre, cerca del mar o en la piscina del hotel, crear una pequeña rutina (aunque sea improvisada y muy ligera) puede ayudarte a mantenerte activa, quemar un buen puñado de calorías y, de paso, liberar tensiones acumuladas durante el año. ¿Lo mejor? No hace falta que seas una deportista de élite ni que sigas un plan exigente.

Pilar Rubio comparte su rutina de ejercicios bajo el agua (Fotomontaje con imágenes de Instagram: @pilarrubio)
Pilar Rubio comparte su rutina de ejercicios bajo el agua (Fotomontaje con imágenes de Instagram: @pilarrubio)
PUEDE INTERESARTE

Ya se sabe que, cuando el entorno acompaña, todo cuesta menos. Saltar dentro del agua, nadar unos minutos o simplemente correr entre olas puede convertirse en un entrenamiento completo sin que apenas te des cuenta. ¿El secreto? Aprovechar el medio acuático, que aporta resistencia natural, protege las articulaciones y multiplica el gasto energético.

Para demostrártelo, hemos hablado con Gemi Osorio, personal trainer y fundadora del centro ‘Pilates y Movimiento’ en Madrid, quien nos ha preparado una guía exprés de ejercicios perfectos para quienes quieren cuidarse… pero sin perder el espíritu relajado del verano. Te aseguramos que después de probarlos, te sentirás mejor contigo misma y con muchas más ganas de ese helado de después.

PUEDE INTERESARTE

1. Sentadillas con impulso y salto (dentro del agua, claro)

“En la piscina se pueden trabajar sentadillas con impulso y salto. Es un ejercicio muy efectivo porque el agua actúa como amortiguador: al hundirte y luego soltarte, absorbes el impacto”, explica la experta. Es decir, haces pierna sin destrozarte las rodillas. Además, sirve tanto para trabajar la resistencia muscular como para elevar tus pulsaciones.

2. Caminar o correr en el agua

Parece fácil, pero cuidado. Caminar (o trotar) en el agua con zancadas amplias requiere mucho más esfuerzo del que aparenta. “El agua genera resistencia y por eso es ideal para ejercitar tanto la parte aeróbica como la fuerza”, apunta la experta. “ Usa también los brazos como si estuvieras corriendo en tierra firme”, añade, para las más valientes...

Un grupo de mujeres en la piscina

3. Carrera con rodillas arriba

Subir las rodillas en el agua no solo te hará reírte de ti misma, sino que además aumenta tu potencia cardiovascular y activa los abdominales. “Como en el agua no pesamos, hay menos impacto, pero sí resistencia. Es un ejercicio ideal para el verano”, dice Gemy. Con un par de series de 30 segundos ya puedes considerarlo entreno del día.

4. Nado de braza o de espalda

Y si eres más de nadar que de saltar, no hay problema. “Para fortalecer el core y el tronco superior, lo más conveniente es hacer nado de braza o de espalda”, recomienda Osorio. Con unos largos suaves ya estarás tonificando espalda, brazos y abdominales.

5. Brazos tonificados sin pesas

Para las que sueñan con unos brazos firmes pero se niegan a levantar pesas: “Todo lo que requiera mover una resistencia nos va a ayudar mucho. Por ejemplo, movimientos de brazos hacia delante y atrás; hacia los laterales, arriba y abajo…”, enumera Gemi. Y si quieres subir el nivel, “puedes añadir manoplas o palas para mayor resistencia”.

Las actividades de la playa también resultan de lo más entretenidas

6. Clases de aquagym, padel surf o canoa: entrenamiento disfrazado de diversión

¿Estás en un hotel con animación? ¡Aprovecha! “Las clases de aquagym son muy recomendables para aumentar el gasto calórico y pasarlo bien”, asegura la entrenadora. Y si estás en la playa, súbete a una tabla de paddle surf, coge una canoa o prueba el surf por pura diversión. “Aunque no lo veas como algo ‘deportivo’, trabajarás todo el cuerpo y, especialmente, el core, la fuerza y el equilibrio”, destaca Gemi.

Así que ya lo sabes, no hace falta una rutina exigente ni material técnico para cuidar tu cuerpo durante las vacaciones. Basta con moverse en el agua, disfrutar del entorno y, sobre todo, pasártelo bien.