Restaurantes

Arzábal, el restaurante que ha conquistado a Margot Robbie en Madrid: los platos que degustó

Magot Robbie en Arzábal
Margot Robbie sobre imágenes del grupo ArzábalCordon Press / Instagram @grupo.arzabal
Compartir

La noche del 7 de julio comenzaron a viralizarse por redes sociales unas imágenes de la actriz Margot Robbie, protagonista de películas como 'Barbie' y 'Un gran viaje atrevido y maravilloso', estaba en Madrid. En concreto varios perfiles de redes sociales se hicieron eco de una visita que ponía de manifiesto el interés de la intérprete por la gastronomía española, una de las mejor valoradas a nivel internacional. La australiana fue vista a la entrada de uno de los locales que el Grupo Arzábal tiene en la capital española.

PUEDE INTERESARTE

La estrella del cine vestía un ligero pantalón negro largo hasta los pies y lo ha combinado con un sencillo top en tono claro, para combatir la ola de calor que asola Madrid estos días. También ha llevado un gran bolso 'shopper' en el mismo color del pantalón. No es de extrañar que la actriz se haya decantado por este local ya que en pocos años se ha convertido en un referente de la gastronomía mediterránea en la ciudad. El negocio fue fundado por Álvaro Castellanos e Iván Morales en 2009 y uno de sus locales más famosos es El jardín de Arzábal, en el Museo Reina Sofía, aunque no fue este el que visitó Robbie, sino el de Avenida de Menéndez Pelayo, 13. En todos sus locales mantienen vivo el espíritu de la taberna tradicional sazonado con un enfoque contemporáneo, una mezcla que ha sido la clave de su éxito.

PUEDE INTERESARTE

El menú que degustó Margot Robbie: de la mortadela trufada a la oreja con salsa brava

La gastronomía madrileña se abrió paso entre las peticiones de la actriz y su equipo. El festín comenzó con unos platos para compartir: mortadela trufada y cecina de Entrepeñas (León). Tras esto vino una de las recetas más refrescantes: salpicón de marisco y uno de los platos que ha encumbrado el nombre de Arzábal: la oreja crujiente con salsa brava. Tras esto la cocina siguió desplegando su buen hacer con el tartar de bonito, chipirones encebollados al estilo tradicional y el 'patonet' un pescado de roca que también se conoce como 'gallineta', es un producto que destaca por tener un sabor intenso.

También quisieron probar las carnes y se decantaron por una chuleta de vaca rubia gallega, madurada servida al punto perfecto. Terminaron poniendo el broche de oro a este menú con un toque dulce, un clásico de la gastronomía española que el restaurante se ha llevado a su terreno: la torrija de Arzábal, con su clásico contraste entre un interior cremoso y un exterior crujiente. Sin duda, un homenaje culinario al que le puso el marco perfecto el emblemático parque de El Retiro que han confirmado los medios '¡HOLA1' y 'Metrópoli'.

A la indiscutible propuesta gastronómica se suma el cuidado detalle con el que los dueños del restaurante han diseñado toda la experiencia. Desde la decoración cosmopolita y sofisticada, a la presentación de las recetas que dan un giro a preparaciones tradicionales y rutinarias como la ensaladilla o las croquetas de jamón. Pasando por supuesto por la ambientación sonora que mezcla pistas de estilos tan dispares como el jazz y el flamenco contemporáneo.

Te interesa:

Desvelamos los alimentos precocinados que te dan por caseros en los restaurantes Tiempo al tiempo 2024 Programa 20
Desvelamos los alimentos precocinados que te dan por caseros en los restaurantes Tiempo al tiempo 2024 Programa 20