Krispy Kreme: las claves de los donuts virales por los que hay largas colas en su primera tienda en España
La cadena fundada en Estados Unidos ha abierto su primera tienda en España, lo que ha originado una procesión de influencers y consumidores hacia el local
Así se hace la tortilla de patatas en el restaurante de Madrid que acaba de ganar el premio a la mejor
Semanas antes de su apertura un cartel anunciaba la llegada de Krispy Kreme a España en Westfield Parquesur, el centro comercial donde se iba a ubicar esta tienda. A través de un agujero en la pared invitaban a los curiosos a mirar al interior -algo que no es casual, sino que conecta con su historia-. Desde esta apertura se podía observar una pantalla que ponía los dientes largos a los que ya estaban deseando que abriera sus puertas una de las marcas de donuts más populares de Estados Unidos. Aunque la marca se había empezado a expandir por Europa, en nuestro país todavía no se habían estrenado y fue esta 2 de octubre cuando por fin se desveló todo el misterio. Su apertura congregó a los fans de la marca en colas nocturnas formadas en una de las entradas del centro comercial para degustar su dulce y aclamada receta, pero, ¿qué hace tan especial a estos donuts para que fuera un lugar de 'peregrinación' cuando los turistas viajan al otro lado del océano?
Su delicia más demanda es la más clásica, el donut clásico glaseado, pero los que lo han probado dicen que no es igual a ningún otro. Para entender esto hay que remontarse a 1937, cuando Vernon Rudolph compró una receta de donuts con levadura a un cocinero francés. Abrió su primer local en Winston-Salem, Carolina del Norte, desde el que comenzó a vender este dulce a tiendas de alimentación cercanas.
El donut recién hecho gustó tanto que la demanda creció rápidamente y esto llevó a su fundador a abrir un agujero en la pared para venderlas directamente, según salían del horno, esto dio lugar a esa experiencia de donut recién horneado que a día de hoy caracteriza a la marca. A día de hoy, el cliente puede ser testigo de todo el proceso de cocinado y cuando los dulces están listos se ilumina un cartel en letras rojas en el que se puede leer 'hot now'.
Su expansión por Estados Unidos fue creciendo en las siguientes décadas, hasta que en 1976, la compañía fue adquirida por Beatrice Foods, pero en 1982 volvió a los dueños originales. En el año 2000 la empresa comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva York y a partir de ahí su expansión internacional fue imparable. Actualmente, en Europa cuentan con locales en Francia y se está expandiendo por el Reino Unido, Irlanda, Alemania, México, Australia, Japón y el sudeste asiático.
Así es la primera tienda de Krispy Kreme en España
El local está ubicado en el centro comercial Westfield Parquesur (avenida Gran Bretaña, s/n), en Leganés, a unos 11 kilómetros de Madrid capital. Se trata de una tienda que la franquicia tiene intención de que sea la 'flagship' -es decir la tienda más grande y que ejercerá de modelo para todas las demás que tiene previsto abrir-. Se trata de un modelo de tienda que denominan 'Teatro Kryspy Kreme', que son locales diseñados para ver el proceso de elaboración de sus productos. También funcionará como centro de producción para hacer el envío desde aquí a todos los puntos e la capital. Aunque su producto más conocido es el donut glaseado, también ofrece otros sabores y opciones de productos tematizados según efemérides como Halloween o San Valentín. Los precios van desde 1,90 euros la unidad, de los más básicos, dependiendo de sus características. También se pueden comprar por cajas de 12 unidades variadas por 17,90 euros.
De momento, se han establecido dos colas, una para llegar y comprar el producto y otra para disfrutar de la experiencia completa, siendo testigo del proceso de elaboración. A pesar de que no lleva ni una semana abierta la tienda, ya se ha convertido en el foco de atención de cientos de influencers y creadores de contenido especializados en gastronomía. Todos ellos comparten sus vídeos en TikTok e Instagram, en los que explican cómo es la experiencia de ir a la tienda y degustar su producto. La cuenta @cenandoconpablo afirma: "No habéis probado nada igual". Y todos coinciden en algo: las expectativas están a la altura de este placer redondo.