Logo de Life Style
Life Style
Recetas

El truco infalible del chef Dani García para una ensaladilla rusa perfecta

El chef Dani García y su ensaladilla rusaCordon Press
Compartir

La ensaladilla rusa es uno de los platos estrella que triunfan durante todo el año y cuenta con muchos adeptos. Aunque la receta pueda variar un poco dependiendo de quién la prepare, casi cualquier versión funciona. Sin embargo, hay detalles que pueden marcar la diferencia entre una ensaladilla rusa “aceptable” y una que sea perfecta. Para conseguir la segunda opción, el truco del chef Dani García es infalible. La ensaladilla rusa es un plato barato y fácil de preparar, por lo que agregarle el toque de gracia que recomienda el chef no solo es sencillo, sino que puede suponer una alegría para tu paladar. 

Las claves del chef Dani García

Para conseguir una ensaladilla rusa excepcional, el chef propone un truco inesperado y, además, añade un elemento final a la receta que no es el habitual. ¿Lo mejor? que estos trucos no te van a suponer un gasto extra ni van a requerir más tiempo en la cocina.

PUEDE INTERESARTE

El primero de ellos es añadir líquido del bote de las piparras que utiliza para hacer la ensaladilla. Así de sencillo y, la verdad, no se nos habría ocurrido nunca. Además, termina la receta coronando el plato con un huevo frito (y tampoco se nos había pasado por la cabeza). Te contamos cuáles son los ingredientes definitivos y los pasos a dar para elaborar una ensaladilla rusa digna de un chef como Dani García.

PUEDE INTERESARTE

Ingredientes para la ensaladilla rusa 

La ensaladilla rusa es un éxito por su delicioso sabor y su frescura, pero también porque para elaborarla se necesitan pocos ingredientes y, además, son muy económicos. Incluso el atún que utiliza Dani García, que no es corriente, ya que es con orégano en aceite de oliva, puede conseguirse a precios muy razonables, y es innegable que se nota la diferencia. Eso sí, puedes sustituirlo por ventresca o por el atún en lata que prefieras. En cuanto a la mayonesa, presta mucha atención, porque para el chef es esencial no pasarse con la cantidad.

  • ½ kilo de patatas
  • 2 huevos cocidos
  • 1 huevo
  • 100 gr de aceitunas con sabor a anchoa
  • 200 gr atún con orégano en aceite de oliva (o cualquier otro)
  • 250 gr mayonesa
  • 30 ml líquido del bote de piparras
  • 30 ml agua de aceitunas
  • Aceite de oliva al gusto
  • Orégano

Elaboración de la ensaladilla rusa

La elaboración de esta ensaladilla rusa no tiene ninguna complicación. Ahora bien, es importante no saltarse ningún paso para que la textura final y el sabor sean de nivel. ¡Toma nota!

  • Lava las patatas y cuécelas en agua con un poco de sal hasta que estén muy tiernas. Deja que enfríen un poco y quítales la piel. Mientras sigan tibias hay que machacarlas con un tenedor.
  • Pica las aceitunas y los huevos cocidos. Añade a las patatas.
  • Escurre el atún y añade. 
  • Incorpora líquido de las piparras y de las aceitunas.
  • Mezcla bien todos los ingredientes. 

Ahora ya tienes la base de la ensaladilla, que ha quedado con ese toque “chafado” propio de este plato y con cremosidad gracias al líquido de las piparras y aceitunas. Es el momento de añadir la mayonesa, algo que debe hacerse poco a poco para que quede bien integrada. No olvides respetar la cantidad que indica el chef para que la ensaladilla no resulte pesada y el paladar pueda apreciar la mezcla de ingredientes. Por último, sigue estos pasos: 

  • Añade una pequeña cantidad de aceite de oliva.
  • Fríe el huevo que queda (al chef le gusta con puntilla).
  • Espolvorea un poco de orégano como toque final. ¡Y a disfrutar!