Logo de Life Style

Life Style

Pan congelado: los 3 beneficios de este alimento saludable

En los últimos tiempos hemos vuelto a mirar al pan con deseo. De ser un alimento en ocasiones demonizado, comerlo a día de hoy puede ser una experiencia gastro y healthy al mismo tiempo. Además, hemos descubierto que congelar el pan tiene beneficios muy interesantes para la salud. Si a eso le sumamos elegir un pan saludable, como los integrales o los elaborados con masa madre, ¿quién se resiste a una tostada por las mañanas o a un rico bocadillo a la hora de la merienda?

Y es que las buenas elecciones hacen que el pan sea un alimento rico en nutrientes que, además, puede engordar menos de lo que imaginas, algo que preocupa a muchas personas. Descubre por qué te interesa congelar el pan y cómo aprovechar al máximo todas sus bondades. No solo será más saludable, sino que puede ser una liberación no tener que comprarlo a diario. Bueno, es cierto que el olor y sabor de una barra recién salida del horno es un gran placer para los sentidos, pero puede estar igual de rico después de pasar la noche en el congelador. 

Es beneficioso para la salud digestiva

Al congelar el pan y, posteriormente, descongelarlo se modifica la estructura química del mismo. No es que aumente la fibra del pan, pero si se produce un cambio en su almidón, que se hace resistente y logra que el efecto sea similar al de la fibra. Esto provoca que el intestino delgado tenga dificultad para absorberlo por completo y llegue casi intacto al colon. Allí es donde termina de fermentarse y se convierte en una alimento saludable para nuestras bacterias intestinales beneficiosas, como Bifidobacterium y Lactobacillus. Esto mejora la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal.

Se convierte en un alimento saciante

El pan congelado es más saciante que el pan recién hecho. Y eso es algo que nos conviene a la hora de controlar lo que comemos y de no ingerir más alimento del que necesitamos, además de ayudar a evitar el picoteo entre horas. Esto ocurre por el mismo motivo que hace que sea bueno para la salud intestinal, y es que al convertirse su almidón en resistente y hacerse similar a la fibra, cada bocado ayuda a experimentar la sensación de saciedad, añadido al hecho de que la digestión se hace más lenta. 

El pan congelado es menos calórico

Este beneficio es, posiblemente, el que más interés despierta entre quienes buscan vigilar su peso sin renunciar al pan. Hay diversos estudios que llegan a la conclusión de que el pan congelado engorda menos que el que no ha pasado por ese proceso. Uno de ellos se publicó en el European Journal of Clinical Nutrition, de la revista Nature. En él se afirma que al congelar el pan se reduce su índice glucémico hasta en un 31%. Y aún se puede aumentar esta cifra si, además, lo pasamos por el tostador, ya que en ese caso la reducción llega al 40%. Eso se traduce en que la subida de glucosa es menor al comerlo que en el caso de los panes no congelados.

Qué pan es más saludable al congelarse

Cualquier pan mejora sus cualidades cuando se congela, sin que por ello pierda en sabor o textura. Es decir, no importa que tomes pan blanco, de masa madre o integral, ya que todos se benefician del proceso de congelación por igual. Eso sí, debes tener en cuenta que hay panes que son más saludables que otros, y lo ideal es que apuestes por las opciones 100% integrales o de cereales como el centeno. Si además de congelar el pan, lo tuestas antes de comerlo, no olvides que reduces aún más su índice glucémico. Y si lo acompañas de alimentos como aguacate, tomate, aceite de oliva virgen extra o proteínas como la del huevo o el jamón serrano, estarás alimentándote de manera nutritiva y saludable.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail