Logo de Life Style
Life Style
Vacaciones

La isla española en la que veranean Chris Hemsworth y Leonardo DiCaprio: paradisíaca y con vibrante vida nocturna

Chris Hemsworth y Leonardo DiCaprioFotomontaje con imágenes de Cordon Press
Compartir

El verano es época de disfrutar y desconectar aprovechando el parón estival. Cada año millones de personas aprovechan estos meses para viajar y conocer mundo. Por supuesto, en esta época del año las playas españolas se han convertido en uno de los destinos predilectos de los veraneantes, nacionales e internacionales. Y si no que se lo digan a Chris Hemsworth y Leonardo DiCaprio.

Este año, ambas estrellas de Hollywood están disfrutando de sus vacaciones en Ibiza, una isla reconocida mundialmente por sus hermosas playas y calas escondidas de agua cristalina que también ofrece a los turistas una gran variedad de opciones para disfrutar de un verano inolvidable. Es por eso que son muchos los famosos que se han comprado una casa allí. Eugenia Martínez de Irujo, la familia Goyanes-Lapique, Leo Messi, Zinedine Zidane, Guti, Pocholo Martínez Bordiú o Miranda Makaroff son algunos de los que han sucumbido a los encantos de la isla.

PUEDE INTERESARTE

¿Cuál es la mejor época del año para ir a Ibiza?

Chris Hemsworth y Leonardo DiCaprio están aprovechando al máximo este verano en Ibiza. Ambos ha elegido estos meses para visitar la isla, ya que la mejor época para visitarla es de mayo a octubre, ya que en estos meses es cuando, debido a las temperaturas, cuyas máximas oscilan entre los 22º y los 29º en esa época. Unas temperaturas ideales para disfrutar del sol, la playa y la vida nocturna.

PUEDE INTERESARTE

¿Por qué es famosa Ibiza?

Desde hace ya varios años, Ibiza se ha convertido durante el verano en punto de reunión de famosos. Son muchos los rostros conocidos que eligen la isla para pasar su vacaciones. Allí encuentran playas de aguas cristalinas, arena blanca y fina, calas escondidas y paisajes impresionantes que nada tienen que envidar a los que se encuentran en las playas de Caribe. La isla además cuenta con alojamientos de lujo en los que pueden salvaguardar su privacidad. Además, la isla ofrece una vibrante vida nocturna en la que se celebran exclusivas fiestas, tanto en yates como mega - clubes. Y si lo que se busca es un plan mucho más tranquilo y espiritual, también se pueden encontrar. Una combinación perfecta que ofrece opciones para todos los gustos. De ahí que se haya convertido en uno de los destinos vacacionales favoritos de los famosos.

Las mejores playas y calas de Ibiza

Uno de los grandes atractivos de Ibiza son sus playas y calas escondidas que se caracterizan por sus aguas turquesas y cristalinas. La belleza de la costa ibicenca ha traspasado nuestras fronteras y ha atraído a turistas de todo el mundo. En sus 210 kilómetros, la isla cuenta con más de 50 playas y calas. Aunque todas ellas tienen un encanto y en cualquiera de ellas disfrutarás de un entorno idílico, te contamos cuáles son las más populares .

Una de las más conocidas es Cala Comte o Platges de Comte. Situada en el extremo occidental de la isla de Ibiza, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia, se divide en varias calas pequeñas separadas por formaciones rocosas, creando un paisaje único. En esta zona, las aguas son poco profundas, lo que la convierte en una zona ideal para nadar, bucear y practicar snorkle. Además, se pueden ver los islotes de S'Illa des Bosc, Sa Conillera, y Ses Bledes, que forman parte de una reserva natural y desde ella se puede ver una puesta de sol espectacular.

Además de esta cala, tampoco de puedes perder Cala d’Hort, en la costa suroeste de la isla. Rodeada de acantilados y naturaleza virgen, forma parte del Parque Natural de Cala d'Hort, Cap Llentrisca y Sa Talaia y está en que a tan solo 100 metros está la pequeña isla de Es Vedrà.

Si visitas la isla, tampoco te puedes perder la platja de ses Salines, una de las favoritas de las celebrities y que debe su nombre a las salinas que se crean cuando el mar entra en tierra firme y el agua se evapora; Sa Caleta, una cala pequeña pero muy acogedora situada al sur de la isla e ideal para un tranquilo día de playa en familia y con un pequeño acantilado ideal para realizar las mejores fotografías; Cala Molí, una de las calas más tranquilas de Ibiza; Cala Jondal, una de las más visitadas en Ibiza por yates de recreo y que está rodeada por acantilados y un bosque de pinos, hacen que sus vistas sean espectaculares; Cala Salada, situada en el norte de San Antonio o Benirrás, una cala pequeña y arenosa situada cerca de San Miguel, entre valles y colinas rodeadas de pinos.

¿Qué ver en Ibiza?

Más allá de las playas, en Ibiza también se puede disfrutar también de un visita cultural. Una de las visitas imprescindibles es a la Iglesia de Santa Eulalia del Río, situada en el norte de la isla y de estilo gótico y que data del siglo XVI, lo que la convierte en uno de los templos más antiguos de la isla.

Si estás en Ibiza tampoco te puedes perder Dalt Vila, la ciudad amurallada. Es uno de los puntos más emblemáticos de la isla y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las murallas de la vieja ciudad fueron construidas entre los siglos XVI y XVII y en su interior se encuentra la Catedral de Santa María.

Otro de los grandes tesoros de la isla es el mirador de Las Puertas de Can Soleil, situadas en Cala Llentia, cerca de Cala Comte. Se trata de dos grandes puertas de madera con grabados árabes, que forman parte de la propiedad de Guy Laliberté, fundador del Circo del Sol.

Otros lugares de interés en la isla son la necrópolis de Puig des Molins, una antigua necrópolis fenicia, con tumbas excavadas en la roca que datan entre los siglos VII y VI a.C. y que alberga más de 3.000 sepulturas; la Iglesia de Sant Antoni de Portmany del siglo XVIII, de la que destaca su fachada barroca y la vista panorámica que ofrece del puerto y sus alrededores.; y el Castillo de la Mola, que está ubicado en la isla de Talamanca y que es uno de los símbolos históricos más destacados de la isla. Los mejores atardeceres de Ibiza

Los mejores atardeceres de Ibiza

Otro de los grandes atractivos de la isla son sus atardeceres y verlos se ha convertido casi un ritual para muchos visitantes y residentes. Aunque cualquier punto de la isla es un buen sitio para verlos, algunos lugares han cobrado especial popularidad. Entre los más destacados está Sunset Strip de San Antonio, también conocido como el Paseo de Ses Variades. En esta zona, locales como el Café del Mar o el Café Mambo ofrecen una experiencia muy especial con música chill-out y ambiente animado.

También Cala Comte, Cala d'Hort, Es Vedrà, un islote que añade magia al atardecer desde sus acantilados, Benirrás o a Bahía de Portmany son lugares muy populares para disfrutar de la puesta de sol. No obstante, si lo que prefieres son sitios menos transitados, los lugares perfectos son Sa Talaia, los estanques del Parque Natural de Ses Salines o Cap Blanc.

Ibiza, sinónimo de fiesta: los mejores locales de la isla

Otras de los motivos por los que Ibiza ha alcanzado la fama internacional son sus fiestas y sus locales. La isla se ha convertido en el epicentro mundial del 'clubbing' con locales de referencia en todo el mundo por los que han pasado los dj más populares del planeta como el francés David Guetta, los estadounidenses Steve Aoki o Diplo o el griego Steve Angello.

Uno de los locales más importantes de la isla es Ushuaia de Ibiza, un impresionante recinto increíble que acoge fiestas al aire libre que abrió sus puertas en 2011. En tan solo 14 años su fama mundial se ha disparado, especialmente por la famosa fiesta 'Fuck me I’m famous' de David Guetta.

Otro de los centros neurálgicos del 'clubbing' es Pachá Ibiza, que se inauguró en 1973 y que es la discoteca más legendaria de Ibiza y aunque la primera Pachá se fundó en Sitges en 1967 es también la más importante de todas las que tiene el grupo. De hecho, actualmente Ibiza, que tiene un aforo para 3.000 personas, es la sede central y su emblemático logo, las dos cerezas, es reconocible en todo el mundo.

Otra macrodiscoteca histórica de Ibiza es Amnesia, que ha sido elegida la mejor discoteca del mundo en varias ocasiones. A lo largo de los años ha sufrido una importante evolución. De casa hippie en los años 80, actualmente es la meca de la música electrónica, tiene un aforo de 5.000 personas y cuenta con dos grandes pistas, Club Room y The Terrace.

Sin embargo, estos tres no son los únicos clubes de Ibiza donde disfrutar de grandes fiestas. A ellos se unen Hi Ibiza, Lío Ibiza, Bora Bora, Privilege, la discoteca más grande del mundo, O Beach Ibiza (Ocean Beach) o Swag Ibiza. Locales también muy reconocidos en los que se puede disfrutar de la mejor música.

Los mercadillos de Ibiza

Otro de los atractivos de Ibiza son sus mercadillos hippies y artesanales, que se han convertido en una visita obligada para todos los visitantes. Estos mercadillos se remontan a los años 60 y se han convertido en toda una tradición en la que se pueden encontrar productos de todo tipo. Desde ropa, complementos, productos orgánicos y ecológicos, muebles o plantas.

Los mercadillos hippies más importantes son el Hippy Market Punta Arabí, que se celebra solo los miércoles durante la temporada de verano en Es Caná durante y el Mercadillo Hippie de Las Dalias, que está abierto los sábados y los domingos de todo el año en San Carlos.

Pero estos no son los únicos. En la isla también se celebran el mercadillo nocturno de Las Dalias (lunes, martes y domingo), el mercado de Cala Llonga (los jueves en el paseo de la localidad), Mercado artesanal de San Rafael (los jueves de junio a septiembre por la tarde), el Mercado de artesanía Santa Gertrudis (que se celebra los viernes), el mercadillo artesanal de San Juan (todos los domingos) o el mercado ecológico de San José (los sábados de abril a finales de octubre).