La ruta de la infanta Sofía por Lisboa en sus primeros días de universidad: de Alfama a Los Jerónimos
La infanta Sofía ya está instalada en Lisboa para cursar el primer año de sus estudios universitarios que completará en París y en Berlín en los próximos cursos
Los compañeros de la infanta Sofía valoran la residencia en la que vive en Lisboa: sus aspectos más destacados
La infanta Sofía ya está instalada en Lisboa, la ciudad donde cursará su primer año de los estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Foward College, una prestigiosa institución adscrita a la Universidad de Londres. A pesar de que el calendario académico oficial no empieza hasta el día 22 de septiembre, la hermana pequeña de la princesa Leonor ya está instalada en la capital portuguesa. Hace unos días se pudo comprobar su participación en las actividades previas al curso que la universidad organiza para los alumnos y ahora ha sido la propia Casa Real la que ha distribuido algunas instantáneas que dan fe de que la infanta está aprovechando estas jornadas previas al inicio del curso para conocer bien la ciudad.
La infanta Sofía ya ha recorrido algunos de los puntos clave de la capital lusa tranzando un itinerario preciso de qué enclaves visitar para conocer la ciudad en pocos días. Y es que el país vecino siempre ha estado muy ligado a la casa de los Borbón. Fue la residencia del Juan de Borbón, bisabuelo de la infanta Sofía durante cuatro décadas, de la misma forma el rey Juan Carlos pasó su niñez en Villa Giralda. Y Lisboa también fue el destino elegido para que la princesa Leonor hiciera su primer viaje oficial en solitario.
Uno de los grandes protagonistas del álbum de fotos distribuido por Casa Real es el Monasterio de los Jerónimos, delante del que la hija menor de los reyes de España posa. Se sitúa en el barrio de Belem y está construido en estilo manuelino, una mezcla del gótico tardío y del renacimiento. Fue mandado construir por el rey Manuel I de Portugal y lo llevó a cabo el arquitecto Juan de Castillo, para conmemorar el regreso desde la India de Vasco de Gama. Se fundó en 1501 y está erigido sobre la 'ermida do restelo', en lo que era la playa de restelo. En este monasterio también se encuentran las tumbas del propio Vasco de Gama y del poeta Luis de Camoes. En la capilla del claustro, descansan los restos del escritor Fernando Pessoa, desde 1985.
La infanta también posa junto a la fuente que se encuentra delante del monasterio, una impresionante construcción decorada con motivos manuelinos en la que se pueden apreciar decoraciones de leones, sirenas y otros motivos geométricos. Su juego con el circuito de agua la convierte en un gran atractivo de la zona ajardinada en la que se ubica.
El barrio de Alfama es otro de los lugar que ya ha visitado la hija de los reyes, es uno de los más antiguos de la ciudad, pero uno de los que mejor expresa la esencia lisboeta. Un paseo por sus estrechos y empinados callejones y sus fachadas en las que la pintura se resquebraja se puede ver acompañado, sin dificultad, por la interpretación de un fado por un artista callejero. La plaza de Martim Moniz o el Panteón Nacional son algunos enclaves que se pueden visitar en este barrio. Puedes hacerlo subido al tranvía 28 para vivir al experiencia en todo su ser. En concreto, a la infanta se le puede ver paseando frente al My Story Hotel Tejo, situado en un edificio del siglo XIX renovado en el centro de la Baixa, cerca de la Praça da Figueira y a 300 metros de Rossio.
Te interesa: