Pueblos

El pueblo valenciano donde viven Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina: un 'refugio' de solo 1000 habitantes

Antonio Muñoz Molina y Elvira Lindo en el pueblo en el que viven
Antonio Muñoz MolinaFotomontaje con imágenes de Europa Press
Compartir

El jienense Antonio Muñoz Molina reside actualmente en un pequeño pueblo de mil habitantes en Valencia, junto a su mujer, Elvira Lindo. Se trata de la población de Ademuz, pueblo natal de la madre de Elvira y que hace unos años se ha convertido en el 'refugio' de la reconocida pareja de escritores.

Antonio atraviesa una depresión desde hace un año y, tal y como se sinceraba en el programa Salvados, junto con la ayuda de su mujer ha encontrado en el cuidado del huerto que tienen en este pueblo un modo de terapia. Ambos, cuya relación ha superado los 30 años de historia, pasan es esa pequeña población bastante tiempo del año, aprovechando el descanso de estar apartados del caos de la gran ciudad para dedicarse a su profesión, la escritura. Allí, tal y como ha contado Lindo, ella revive la infancia que pasó en el pueblo, y también visita a su tía, de 94 años, y hay una plaza que lleva su nombre.

PUEDE INTERESARTE
La historia de amor, de más de treinta años, de Antonio Muñoz Molina y Elvira Lindo
La historia de amor, de más de treinta años, de Antonio Muñoz Molina y Elvira Lindo

Ademuz, un pulmón verde en Valencia

 Con una población que ronda los mil habitantes, sin embargo se trata del pueblo más grande de la región denominada Rincón de Ademuz. Situado al noroeste de Valencia y cerca tanto de la serranía de Cuenca como de la sierra de Albarracín, está ubicado en una zona bastante despoblada a la que se llama la 'Laponia española'.

PUEDE INTERESARTE

 De este pueblo sabemos que tiene mucha presencia de terreno forestal, según señala la web de su Ayuntamiento. De hecho, tanta cantidad de árboles hace que sea un lugar muy natural lleno de carrascas, pinos laricios y rodenos, así como antiguas sabinas y encinas. Además, la localidad está desarrollando el cultivo de plantas aromáticas, muy valoradas en la comarca.

Su página web también muestra que es un destino perfecto para los amantes de la montaña, pues en su territorio encontramos los picos Tortajada (1517 m), en la sierra de Tortajada, Cerrellar (1220 m), Romance (1209 m) y Peña del Águila (1152 m). Además, el río Turia cruza el pueblo de norte a sur, separándolo en dos partes que pueden acceder fácilmente a sus aguas. El Área Recreativa Los Arenales, a orillas del río Turia, dispone de merendero, paelleros, bar-restaurante y una piscina que se nutre de la fuente de Las Piezas Rotas, así que es un sitio perfecto para pasar el día o descansar después de una excursión por la montaña.

Adamuz, pueblo de Valencia

Un producto local de calidad

Las gran extensión forestal de Ademuz se traduce en una gran cantidad de productos locales de calidad, como las mencionadas plantas aromáticas, a lo que se suma la producción de aceites esenciales. También destaca la producción de embutido y carnes locales, dulces y postres típicos como la tarta de manzana, el píngano, o los mantecados, el cultivo de la manzana Esperiega (también como la manzana "helada"), y varios tipos de miel, como la del romero, mil flores o tomillo, según explica la web del municipio.

Dulces de Ademuz

¿Qué ver en Ademuz?

En los 100,4 km² de superficie que ocupa el pueblo, se pueden encontrar muchos puntos de interés turístico:

  • Portal San Vicente. Es la única muestra que se conserva hoy en día de las murallas que había antiguamente en la entrada a la villa medieval que formaba el pueblo, con la imagen de San Vicente Ferrer pintado sobre cerámica valenciana.
  • Iglesia Arciprestal de San Pedro y San Pablo. Un templo barroco del siglo XVII. en su interior, destacan sus pinturas y retablos, como la tabla conocida como "Virgen de la Leche", atribuida a Rodrigo de Osuna y que fue recientemente restaurada.
  • Ermita de San Joaquín y Santa Ana. Una pequeña capilla del siglo XV, que formaba parte del antiguo Hospital de Pobres de Santa Ana.
  • Puerta del Horno. De los hornos comunales que existían en Ademuz, el Horno de Arriba es el único del que quedan restos hoy en día, y a ellos se accedía por este arco. Aquí los vecinos venían a cocinar su pan. En Ademuz también se encuentra el Museo del Pan de Mas del Olmo, un antiguo horno reconvertido en espacio de exposición de objetos relacionados con la elaboración de pan.
  • Cubo del tío Maroto. Es un antiguo cubo donde se prensaba la vid y se almacenaba el vino. En 2011 recibió el primer Premio Europa Nostra de restauración en el año 2011
  • Ermita Santa Bárbara. Formaba parte de un antiguo castillo musulmán, y está situada en la cima del monte de los Zafranares.
  • Plaza del Ayuntamiento y Casa Consistorial. Nombrada Plaza de Elvira Lindo, alberga la sede administrativa del consistorio, con preciosos balcones artesanales.
  • Antigua Cárcel. Un edificio que se utilizó como prisión, vivienda del alguacil municipal y sede de parte del archivo municipal. Actualmente es sede del Instituto Cultural y de Estudios del Rincón de Ademuz (ICERA).
  • Lavadero. Era el centro de reunión de los vecinos para hacer la colada, para ir a por agua, o simplemente para charlar. A su lado, se encuentra la Fuente Vieja y una antigua zona de recreo.
Iglesia Arciprestal de San Pedro y San Pablo en Ademuz, Valencia

¿Cuánto cuesta vivir en Ademuz?

En cuanto al mercado inmobiliario, según datos de 'RealAdvisor' a fecha de agosto de 2025, los precios de las casas en Ademuz han aumentado un 5.1%, mientras que los precios de los pisos han subido un 13.4% en el último año. Esto se traduce en que el precio medio para una casa en el mercado es de 55.047 euros y el precio de venta del 80% de las propiedades oscila entre 18.555 y 154.317 euros.

Ademuz, Valencia

Todo esto demuestra que pueblos de pequeñas dimensiones como este son destinos ideales para escapar de las ajetreadas ciudades, como han hecho Antonio Muñoz Molina y Elvira Lindo. Disfrutar de la naturaleza, una arquitectura con mucha historia y un buen producto local son características que hacen de este pueblecito un lugar con muchísimo encanto y perfecto para visitar.