La guía definitiva para dar con el mejor tocado si eres la madrina de la boda

Elegir el tocado ideal requiere tener en cuenta el protocolo, la hora de la ceremonia, el tipo de enlace y, por supuesto, la silueta y estatura de la madrina
8 vestidos de madrina que estilizan y son tendencia en 2025
Después de los novios y teniendo en cuenta que es acompañante y no protagonista del evento, la madrina de boda tiene uno de los papeles más especiales de cualquier enlace. Es la persona que estará junto al novio tanto en la entrada, como durante la ceremonia y la elección del look debe reflejar elegancia, sin estridencias.
El tocado ocupa un lugar protagonista, porque no es un simple accesorio, sino que elegir un modelo adecuado o inadecuado puede elevar o arruinar un conjunto.Aunque hay muchas madrinas que descartan el tocado como opción, como Mariló Montero en la boda de su hijo Alberto Herrera, otras mujeres lo consideran un complemento imprescindible y ese es el caso de María Antonia Cabello de los Cobos Mancha, madrina de la boda de Jose Maria Ramirez Cardenas y Julia Bolaños y el de la madrina de Sophia Maduro Vollmer, madrina en la boda de Leopoldo Maduro Vollmer y la princesa Marie-Caroline of Liechtenstein.

Elegir el tocado ideal requiere tener en cuenta el protocolo, la hora de la ceremonia, el tipo de enlace y, por supuesto, la silueta y estatura de la madrina. No todas las piezas favorecen a todas las mujeres, y lo que en una invitada puede ser perfecto, en una madrina podría resultar inadecuado. Por esta razón, no hay un tocado único y válido para todas, va a depender la edad, de su estilo y del tipo de boda.
Guía definitiva para dar con el mejor tocado de madrina
Es necesario diferenciar entre los principales tipos de tocados. Los sombreros y pamelas son el complemento por excelencia de las bodas de día. Aportan muchas dosis de glamour, pero deben evitarse en enlaces de tarde o de interior. Favorecen especialmente a las mujeres altas y de rostro alargado o de facciones suaves, ya que equilibra las proporciones y enmarca la mirada.
Los tocados pequeños, como diademas, peinas y tocados joya son la alternativa ideal para las bodas de tarde o de noche. Son piezas discretas y refinadas que añaden un toque de sofisticación sin restar protagonismo al vestido. Este tipo de tocado es la mejor apuesta para las madrinas de menor estatura, ya que no achata la figura, ni recarga visualmente el conjunto.
En los que se refiere a la mantilla, la prenda más emblemática y solemne de todas, hay que tener en cuenta que siempre acompañada de una peina alta y que va a condicionar el resto de la indumentaria. La mantilla se lleva con vestido largo (en este caso no importa si la boda es de día o de noche) de una pieza y de manga larga o francesa. En cuanto a las joyas, el broche con el que se sujeta la mantilla se suele llevar a juego con los pendientes. No obstante, en los últimos años muchas madrinas han optado por reinterpretar estas normas, combinando la mantilla con trajes de líneas más modernas.
El tocado perfecto no solo depende del gusto, sino que hay que tener en cuenta la forma del rostro. Las mujeres de cara redonda ganan equilibrio con tocados que aporten altura, mientras que quienes tienen el rostro alargado o anguloso estarán más favorecidas con pamelas de ala ancha o tocados laterales, que suavizan las líneas y aportan horizontalidad.
La altura es otro condicionante, aunque si bien es cierto que una mujer alta puede permitirse casi cualquier formato, si es de baja estatura conviene optar por piezas más discretas, elevadas o con detalles verticales que estilicen la silueta.
No hay que olvidar que el tocado debe complementar, por tanto, debe tener sentido con resto del look. Si el vestido es de líneas sencillas, se puede apostar por un accesorio más elaborado, pero si el vestido ya tiene textura o un color intenso, lo mejor es equilibrar con un tocado minimalista.
