Logo de Actualidad
Actualidad
Entrevistas

Entrevista a Valeria Mazza: "Lo que menos me gusta de la fama es que saben mucho de mí y yo poco de los demás"

Valeria Mazza, en la Mercedes-Benz Fashion WeekCortesía de Mercedes-Benz Fashion Talent
Compartir

MadridEn plena Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, entre backstage, focos y nervios de pasarela, nos encontramos con Valeria Mazza, uno de los grandes iconos de la moda internacional. Con casi cuatro décadas de carrera y un pie siempre en España, la modelo argentina vuelve a acaparar titulares: esta vez como embajadora de Mercedes-Benz y jurado del premio Mercedes-Benz Fashion Talent, que busca descubrir y apoyar a los diseñadores emergentes. Valeria nos recibe con su sonrisa inconfundible y esa serenidad que solo dan los años de experiencia. Entre desfile y desfile charlamos sobre su trayectoria, su relación con la moda, su faceta empresarial y su visión de las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte.

Eres una de las modelos más cotizadas de nuestro país. ¿Qué supone para ti la moda?

Para mí la moda es mi trabajo. Es el mundo en el que crecí desde los 17 años. Así que, gracias a la moda, me ha dado la posibilidad de viajar, salir de mi país, conocer otras culturas, cruzarme con gente maravillosa, súper extravagante, diferente, líderes de diferentes países vinculados al mundo de la moda... Así que siempre he estado muy agradecida al mundo de la moda.

PUEDE INTERESARTE

Ahora formas parte del jurado de esta edición de Mercedes-Benz Fashion Talent. ¿Qué puedes contarnos sobre este proyecto?

Me parece un proyecto maravilloso que lleva más de diez años y esta edición me han sumado al jurado del premio. Con lo cual, muchísimas gracias a Mercedes-Benz, que aquí como embajadora de la marca he venido a compartir estos premios que me parecen fundamentales para seguir apoyando el nuevo talento, para seguir haciendo crecer la moda. Yo creo que la moda es un reflejo de nuestra cultura, así que me parece fundamental apoyar a las nuevas generaciones.

PUEDE INTERESARTE

Tienes una marca de gafas y otra de zapatos. ¿Te planteas abrir tu propia firma de moda?

La verdad es que no, por ahora nunca me lo he planteado, aunque sí que lo he hecho a través de colaboraciones con alguna otra marca. Por ahora disfruto lo que tengo. Tengo gafas, anteojos, zapatos, carteras y perfumes. Me encanta involucrarme en todo lo que es el proceso creativo. Mis socios trabajan en la producción y la distribución, y a mí me gusta involucrarme mucho con el equipo para trabajar en todo lo relacionado con la creación de cada producto donde pongo mi nombre. Me encanta, me parece fascinante.

Desde que eras prácticamente una niña has tenido que aprender a convivir con la fama. ¿Fue duro este proceso? ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos?

No creo. Por suerte no me vino de un día para el otro. No fue que hice un trabajo que cambió el resto de mi vida, sino que fue una carrera que fue de a poco subiendo escalón por escalón. Entonces fui teniendo tiempo de asimilar la fama. Para mí fue como consecuencia de ir haciendo determinados trabajos, así que fui aprendiendo a convivir con eso. Nunca me ha pesado para nada. Lo bueno de esto es que te trae un montón de beneficios y lo que menos me gusta es que, cuando estás en un lugar, siento muchas veces como que muchos saben mucho de mí y yo poco de los demás.

¿Te has llegado a sentir demasiado expuesta y abrumada por la fama?

No, siempre lo llevé con mucha naturalidad y siempre con mucha conciencia de que es mi trabajo y no es mi vida. Para mí es: voy a trabajar, vuelvo, entro a mi casa, me quito el maquillaje, los tacones y soy mamá, soy esposa, soy hija, soy mujer. Siento que ocupo muchos roles, por lo que la fama nunca me ha pesado. De todos modos, siempre he creído que encuentras un lugar para la tranquilidad, para el silencio, para tus seres queridos... Si uno quiere, siempre encuentra el tiempo para disfrutar de lo que a uno más le gusta.

Tus cuatro hijos tienen Instagram. ¿Qué opinas del poder de las redes sociales en su generación?

Las redes sociales tienen un gran poder y está en cada uno saber cómo usar ese poder, que puede ser positivo o negativo. Por un lado, me parece muy positivo el hecho de hoy tener las redes sociales. Por ejemplo, para un nuevo talento como estamos apoyando hoy en Mercedes-Benz Fashion Talent, las redes sociales son fundamentales para poder mostrarte, para hacer crecer tu trabajo, para llegar a nuevos mercados... Me parece fundamental. Por otro lado, creo que cuando estamos hablando de jóvenes adolescentes puede ser peligroso si esto de las redes sociales se torna un vicio, donde permanentemente están buscando respuesta a todo, donde están buscando modelos a seguir, a copiar... Entonces ahí es donde se puede tornar este peligro.

Por eso yo siempre digo que para mí lo fundamental, cuando se tiene hijos, es educar, estar, acompañar y hablar mucho. Y bueno, también educar con el ejemplo, porque uno no puede decir no a las redes sociales y estar todo el tiempo con el teléfono. O sea que uno educa mucho más con lo que hace que con lo que dice.

De ser una de las modelos más cotizadas a presentar ‘Bailando con las estrellas’. ¿Con qué te quedas del mundo de las pasarelas? ¿Y de la tele?

Me parece que el mundo de la moda me llevó a estar en la televisión. Me abrió puertas y yo fui eligiendo dónde me gustaba probar y la televisión fue algo que siempre me llamó mucho la atención. Además, como modelo, trabajo con la imagen, entonces la televisión me dio la posibilidad de ponerle voz a esa imagen, de poder mostrarme y llegar a la gente de otra manera, así que me encanta hacerlo. De a poco fui haciendo distintos proyectos en la televisión. Hoy estoy en ‘Bailando con las Estrellas’, lo estoy disfrutando un montón y me veo en el futuro cada vez más cerca de la televisión.

¿Puedes contarnos alguna anécdota que te haya sucedido en el programa? (Puede ser en el backstage o algo entre bambalinas)

En Bailando con las Estrellas hay miles de anécdotas, porque todo el tiempo, habiendo trece celebrities, más los bailarines, momentos de tensión, de emoción, de nerviosismo y de enojo muchas veces, pasa de todo, así que hay muchísimas anécdotas. Pero bueno, para eso tienen que ver el programa.

No hay duda de que tienes una relación muy estrecha con España. ¿Con qué te quedas de aquí?

De España me quedo con su gente. Disfruto muchísimo cada vez que vengo acá de seguir conociendo y descubriendo diferentes lugares de España. Cada lugar al que vas tiene valor, ponen en valor su cultura del lugar, su gastronomía y eso me encanta, el seguir descubriendo. Y bueno, tengo muchísimos amigos, así que aquí me lo paso ‘pipa’.

Llevas casi tres décadas casada. En un momento en el que el amor parece más efímero que nunca, ¿cuál es la clave para que una relación funcione?

Yo creo que cada pareja es un mundo, así que no hay una receta que pueda funcionar en general. No creo que haya una receta. En mi caso, con Alejandro nos elegimos hace 35 años y nos seguimos eligiendo porque creo que el amor. Como nos dijo el Papa Juan Pablo II, cuando nos conocimos, nos dijo que “el amor es una elección también”. Yo creo que nosotros nos seguimos eligiendo, más allá de que existe el sentimiento desde el cariño, el respeto, la admiración, el proyecto juntos y seguimos soñando juntos. También es una elección de cada día seguir estando donde estamos y de seguir compartiendo la vida.

Ahora cuéntanos cómo es tu rutina fitness. ¿Cuál es tu deporte favorito?

La verdad es que, con la vida que llevo no tengo mucha rutina. Por lo general me gustan los deportes y soy muy deportista: me gusta salir a caminar, salir a correr, jugar al tenis, al pádel, natación, ir a esquiar en invierno… Últimamente, como viajo todo el tiempo, por eso es que también me cuesta la rutina, porque estoy mucho en movimiento, viajando. Ahora tengo unas clases en unas apps de gimnasia que son como clases cortas, entonces por lo menos me obligo a seguirlas cuatro o cinco veces por semana, aunque sea 20 minutos por día, a hacer un poco de fuerza, que eso es lo que siento que necesita mi cuerpo ahora.

¿Qué enseñanza de belleza le darías a tus seguidoras?

Aunque realmente las mujeres sabemos todo, no hay más secretos: nos tenemos que cuidar, comer sano, mantenernos activas físicamente... Eso es fundamental. Y seguir rutinas de cuidarnos la piel; para eso debemos tener nuestra rutina de skincare, de limpiarnos la cara, de ponernos nuestras cremas, ir mínimo dos veces por año a nuestro dermatólogo y prestar atención a lo que comemos es fundamental, porque somos lo que comemos. ¡Es tan cierto eso!

Y, por último, ¿nos puedes desvelar algún truco para lucir así de estupenda?

No hay trucos, chicas. Ser felices. Si tú encuentras cuál es tu misión en la vida, qué has venido a hacer en esta vida y lo puedes realizar con felicidad y tienes un entorno de familia, de amigas, las amigas son fundamentales en la vida también, y te lo pasas bien, creo que todo esto se refleja en ti, en tu personalidad, en tu rostro... Sé feliz y vas a ver que el espejo te va a devolver lo que tú quieres ver.