Ilia Topuria, al borde de la lágrima, recuerda que sufrió bullying: "Los mayores me querían quitar el dinero"

Ilia Topuria ha firmado un protocolo de colaboración con la Comunidad de Madrid en la lucha contra el acoso escolar y las drogas
Alexandra Jiménez se sincera sobre el bullying que sufrió de adolescente: "Qué hostil me resultaba el mundo"
En unas semanas marcadas por el suicidio de Sandra Peña, una menor de 14 años de Sevilla que era víctima de acoso escolar, Ilia Topuria ha firmado un protocolo de colaboración en la lucha contra las drogas y el acoso escolar con la Comunidad de Madrid con el fin de concienciar a los más jóvenes sobre las consecuencias del bullying y los riesgos del consumo de drogas.
El acto ha tenido lugar en el IES Antonio Fraguas Forges de Madrid, donde el campeón mundial de la UFC se ha dirigido además a los estudiantes del centro y se ha sincerado como nunca. El deportista les ha contado que él también sufrió acoso escolar durante su infancia y que tuvo que pedir ayuda para poner fin a esa situación de abuso por parte de compañeros de colegio mayores que él.

El emotivo discurso de Ilia Topuria
Consciente del gran problema que supone el acoso escolar actualmente y tras últimas y trágicas noticias, Ilia Topuria se ha mostrado visiblemente emocionado durante el acto y ante un auditorio muy joven que ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la dura historia del campeón. "Estoy aquí para hablar de un problema que nos afecta a todos, que son el bullying y las drogas. Yo también he sufrido en algún momento de mi vida el acoso escolar cuando iba al colegio. He sufrido algún tipo de bullying en los recreos, los mayores querían quitarme el dinero, las prendas...", ha comenzado diciendo.
Como muchos niños en la actualidad, Topuria no sabía cómo afrontar esa difícil situación. "Me sentía solo, sentía mucho miedo", ha recordado el deportista, que finalmente acudió a su hermano para intentar poner fin a la situación de acoso que sufría en el centro en el que estudiaba. "Hasta que encontré el valor de contárselo a mi hermano, quien me ayudó a enfrentar la situación, a poner orden antes de ser campeón".

No obstante, ha asegurado que hay que enfrentarse a ese miedo y buscar la mejor forma de salvar esa situación y pedir ayuda. "Sentí mucho miedo, como ahora, para que veáis que los miedos hay que enfrentarlos porque nos ponemos muchas veces en situaciones en las que nuestra mente nos quiere jugar en contra porque no podemos controlar las situaciones y por eso cada vez que uno enfrente a cualquier situación lo importante es no callarse. Vivimos en una época donde estamos muy expuestos a que una persona nos saque una foto o un vídeo y luego la publique para que se rían de nosotros, nos aterroriza el pensamiento de lo que dirán de nosotros y otros pensamientos", ha dicho Topuria, que les ha dicho todos los jóvenes del centro que siempre habrá alguien que les ayude en esta situación. "Cada uno de los que estamos aquí somos mucho más fuertes y no estamos solos".
Ilia Topuria se crio en un barrio en el que era fácil caer en las drogas
Además del problema del bullying, Ilia Topuria también ha abordado en su discurso el problema de las drogas. Recordando su orígenes humildes y que se ha criado en un barrio en el que el acceso a las drogas era bastante sencillo, ha reconocido que fue tentado para irse por el mal camino, pero que finalmente él se decantó por el deporte y alcanzar sus sueños. "Los que conocéis mi historia sabéis que vengo de una familia humilde, de un barrio todavía más humilde donde los pequeños tenían dos opciones, estudiar y trabajar duro o tirar por el camino fácil que eran las drogas y el alcohol. Os mentiría si no dijera que en algún momento no estuve tentado, quien no lo está, pero mis sueños y lo que quería en la vida pesaba muchos más".
El deporte le salvó y le dio unos valores que ahora, a través de este acuerdo con la Comunidad de Madrid quiere transmitir a los más jóvenes. "La clave y el punto de inflexión siempre en mi vida fue el deporte, no porque siempre quise ser el mejor luchador del mundo sino porque el deporte me dio lecciones y valores que sabía que en ningún otro sitio iba a aprender", ha dicho a los chavales, a los que ha instado a elegir bien su camino. "No hace falta que todos seáis deportistas profesionales pero sí tener una buena elección y un buen estilo de vida porque las drogas son el recurso a corto plazo, pero como todo lo que es así siempre deja de funcionar".