Logo de Actualidad
Actualidad
Premios Princesa Asturias

La genetista Mary-Claire King, premiada pero ausente en los Princesa de Asturias 2025: ¿qué consecuencias tiene?

Mary-Claire King y la familia realFotomontaje con imágenes de Getty Images
Compartir

Hace más de cuatro décadas que la Fundación Princesa de Asturias otorga de forma anual varios reconocimientos en distintos sectores, con el objetivo de exaltar y promocionar los valores científicos, culturales y humanistas. Los Premios Princesa de Asturias, que cumplen este año una década con dicha denominación tras el ascenso del rey Felipe VI al trono y la designación de la princesa Leonor como heredera, se han otorgado esta tarde en el Teatro Campoamor, en Oviedo, con la familia real al completo, incluidas la reina Letizia y la infanta Sofía, con los premiados en las ocho categorías y un largo número de invitados y autoridades. El evento suele dejar habitualmente alguna anécdota: en este caso, la ausencia de una de las galardonadas.

PUEDE INTERESARTE

Ya durante la recepción y audiencia de los miembros de la casa real a los distintos premiados, celebrada esta mañana en el Hotel de la Reconquista, se ha echado en falta a una de ellas. Concretamente, a la genetista estadounidense Mary-Claire King, de setenta y nueve años, conocida por su trabajo en el ámbito de la biología evolutiva, y premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025, que no ha estado presente en los actos, poniéndose en duda su participación en la gala de esta tarde.

PUEDE INTERESARTE

Las consecuencias para un premiado de no acudir a la ceremonia de los Princesa de Asturias

Finalmente, horas después, se ha confirmado su ausencia en la ceremonia de premios en el mencionada teatro ovetense. Pese a ello, ha sido reconocida en los discursos de la princesa y el rey. Algunos medios han recogido una nota informativa que explica que ha sido por una "indisposición médica" por lo que finalmente no ha podido estar presente. Pero, en cualquier caso, esta ausencia tiene consecuencias, a tenor de lo que recoge el reglamento de la Fundación Princesa de Asturias en su página web.

Como se explica en el mismo, los galardonados, al aceptar el premio, contraen el compromiso de participar en las actividades y actos organizados por la Fundación en los días anteriores y posteriores al de celebración de la ceremonia de entrega. Y se puntualiza, además, otro detalle: los premiados que no asistan a recoger el galardón en la ceremonia de entrega "solo recibirán el diploma acreditativo". Este sería, por tanto, el caso de Mary-Claire King, que no recibiría el resto de la dotación.

¿Qué premio reciben los ganadores de los Premios Princesa de Asturias?

Como establece también el reglamento, los galardonados en cada edición reciben una dotación consistente en una insignia con el escudo de la Fundación Princesa de Asturias, un diploma acreditativo, una escultura de Joan Miró representativa del reconocimiento y una dotación económica de cincuenta mil euros, que se debe dividor a partes iguales entre los galardonados cuando el premio sea compartido.

¿Quiénes son los galardonados en los Princesa de Asturias 2025?

Entre los reconocimientos, como suele ser habitual en la mayoría de las ediciones, hay algunos nombres conocidos para el gran público. Es el caso de la tenista estadounidense Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025. También el del novelista barcelonés Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. Incluso el del economista italiano y expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias de la Cooperación Internacional 2025.

Junto a ellos, otros cinco galardonados quizás menos conocidos. Son el filósofo surcoreano Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025; la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, la genetista Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025, el sociólog estadounidense Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025 y el Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.