Familia

Fabrizio y Gianna, los padres de Laura Pausini: él preside su club de fans y ella "sacrificó sus deseos" por su hija

Laura Pausini y sus padres
Laura PausiniCordon Press
Compartir

Lleva más de tres décadas carrera musical, ha vendido más de 70 millones de discos y es la artista italiana más internacional. Laura Pausini ha logrado un éxito incontestable desde que con 18 años ganara el prestigioso festival de San Remo. Sin embargo, todo este éxito no habría sido posible sin el apoyo incondicional de sus padres. "Sois mi fuerza y mi refugio", decía la cantante sobre ellos en sus redes sociales con motivo de su aniversario.

Fabrizio Pausini y Gianna Ballardini son claves en la vida de la cantante, que mantiene un estrecho vínculo con sus progenitores. Aunque ellos han preferido siempre mantenerse en un discreto segundo plano (a pesar de que su padre ha seguido muy de cerca su carrera y durante algunos años la acompañó en sus giras debido a su juventud), han vivido los triunfos de Laura alejados del foco mediático. Son unos padres orgullosos, pero no han querido ser protagonistas de su historia a pesar de la importancia en la vida de la artista, que también tiene una relación muy estrecha con su hermana Silvia.

PUEDE INTERESARTE

Fabrizio Pausini, el artífice del salto a la fama de Laura Pausini

Si hay una persona clave en la carrera musical de Laura Pausini ese es su padre, Fabrizio. Bajista y cantante en orquestas de liscio (género musical y de baile de origen italiano), llevaba a su hija con él a sus recitales de piano bar desde que era una niña. Laura se crio rodeada de música y el día de su octavo cumpleaños le dejó claro a su padre en una de sus actuaciones que había heredado su pasión por la música. "Me preguntó desde el micrófono que quería de regalo, y yo le dije el micrófono . Recuerdo muy bien su cara, porque pienso que no veía la hora de que alguna de sus hijas le pidiera estar en el escenario con él", dijo la artista en una entrevista en 2012 al diario argentino 'Clarín'.

PUEDE INTERESARTE

Las palabras de Laura ese 16 de mayo de 1982 no cayeron en saco roto. Su padre le transmitió todos sus conocimientos musicales y fue una década muy intensa en la vida de la cantante. "He pasado diez años, de los 8 a los 18, viviendo una vida particular. Normal hasta las cinco de la tarde, con la escuela y todo lo demás, y después yéndome con mi padre y su coche, con los instrumentos musicales atrás, a las ciudades donde tocábamos. Así fui hablando continuamente con mi padre y, más que a un padre, conocí a una persona", relataba en la citada entrevista.

Su padre se volcó en la carrera, le grabó su primera maqueta y la presentó, a escondidas, a un concurso de talentos, el Festival Castrocaro, cuando ya era una adolescente. Su interpretación de 'New York, New York' le cambió la vida. No ganó el concurso (ni siquiera llegó a la final) pero fue descubierta por el manager Marco Marati, que la inscribió en el Festival de San Remo en 1993. Ahí sí se alzó con la victoria gracias al tema 'La solitudine' y cambió su vida. Laura tenía otros planes, pero tras este certamen empezó su meteórica carrera al estrellato. "Mi padre era (sic) loco de felicidad. Yo estaba feliz pero confundida, porque desde que soy pequeña me gusta organizar mi vida, y ya pensaba que iba a ir a la Universidad de Bologna a estudiar arquitectura, y había encontrado amigos para hacer piano bar sin mi padre", recordó para 'Clarín' la artista.

A día de hoy, Laura Pausini, que en varis ocasiones se ha referido a su padre como el "Pausini original", reconociendo así el importante papel que ha jugado en su carrera mantienen un vínculo muy especial, tal y como muestra la cantante a través de sus redes sociales, donde siempre le ha agradecido su apoyo incondicional. "Muchas gracias por todo lo que has hecho. Gracias a ti, yo estoy aquí".

Es el presidente del club de fans de su hija

En los primeros años de carrera de Laura Pausini, Fabrizio la acompañó durante sus giras. La artista italiana era tan solo una adolescente cuando empezó a darse a conocer a nivel internacional y su progenitor permaneció muy cerca de ella para protegerla, cuidarla y ayudarla en todo lo que necesitaba. Pero más allá de este papel en su carrera musical, Fabrizio también ha trabajado con los clubs de fans. De hecho, es el presidente del club de fans oficial de la artista, fundado en 1995 en Solarolo, Italia.

Desde hace tres décadas, Fabrizio trabaja mano a mano con los fans, interactúa con los clubes de fans de otros países, está en contacto con los seguidores de su hija y es una figura clave en la organización y en la comunidad de fans. De hecho, a pesar de su edad, continúa participando en eventos.

Así es por dentro la casa de Laura Pausini en Miami
Así es por dentro la casa de Laura Pausini en Miami

Gianna Ballardini quería que Laura siguiera sus pasos como profesora

Gianna Ballardini es la madre de la cantante. A lo largo de todos estos años se ha mantenido alejada del foco público, pero no ha podido evitar que en estos años hayan trascendido algunos datos sobre su vida. Era maestra, ha vivido volcada en su familia y hubiera preferido que su hija hubiera seguido sus paso en el mundo de la enseñanza, tal y como confesó la propia Laura a Gaspar Zimmerman en el diario 'Clarín'. "Mi madre no estaba contenta (refiriéndose a sus comienzos en la música). Ella es maestra de italiano y quería que yo lo fuera".

Sin embargo, la pasión por la música ganó. Su madre tuvo que resignarse, pero impuso una condición muy importante para que su hija se dedicara a la música. "La misma noche en que gané San Remo, fuimos al cuarto de hotel y nos reunimos para hablar con mi madre, mi padre y mi hermana. Yo decía '¿Ahora qué hago?' Mi madre me dijo: 'Empezarás a trabajar mucho y a viajar mucho por Italia, y no te lo permito si no va tu padre contigo'", recordó la cantante en 2012.

A pesar de las reticencias de su madre a que se dedicara a la música, siempre ha sido un pilar fundamental en su vida. "Decidió tenerme, criarme, enseñarme, regañarme, sacrificar sus deseos por los míos, renunciar a todo por mí. Ser madre es el compromiso emocional y físico más inmenso e intenso. Gracias por quererme madre, ¡gracias por ser mi madre! ", escribió hace unos años en sus redes sociales, sobre su progenitora, con la que mantiene una relación muy especial.