La infanta Sofía y sus correcciones a las intervenciones de Leonor: "Tengo alguna cosa que decirle"

Sale a la luz un desconocido detalle sobre el vínculo entre las hijas de los reyes, que ha confirmado el director de la Fundación Princesa de Girona
Esta es la carrera universitaria que la infanta Sofía quería estudiar en un principio y que sus padres, Felipe y Letizia, le desaconsejaron
Es este un verano intenso para la princesa Leonor y la infanta Sofía. Tras finalizar sus respectivos cursos académicos, actualmente ambas disfrutan de un tiempo de vacaciones. Junto a sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia, las hermanas se encuentran actualmente en Mallorca, como es habitual en la familia real española por estas fechas desde hace años. Su llegada se ha producido la semana después de unas jornadas intensas por los Premios Princesa de Girona. Durante los mismos hemos podido conocer mejor cómo es la relación entre ellas y cómo son en las distancias cortas, gracias al testimonio de personas con las que han coincidido. Así, han salido a la luz varios detalles, como el papel de Sofía en los discursos de Leonor, y cómo corrige sus intervenciones.

Antes de las mencionadas semanas de descanso, previas a sus respectivos traslados a San Javier (Murcia) y Lisboa para continuar con su formación militar y dar inicio a su etapa universitaria, respectivamente, en julio las dos hijas de los monarcas han tenido un importante protagonismo debido a los mencionados reconocimientos, que requieren su presencia y labor institucional en distintos eventos, en los que entre discursos, intervenciones, gestos y análisis sobre sus estilismos, ambas compartieron tiempo con numerosas personas, entre premiados y representantes y personal de la Fundación Princesa de Girona.

La relación cómplice entre la princesa Leonor y la infanta Sofía
Algunas de esas personas con las que han pasado tiempo han hablado con los medios de comunicación sobre cómo ha sido esta experiencia con la princesa y la infanta. Uno de ellos ha sido Salva Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, que en una entrevista concedida a la periodista Eva Baroja para el diario El País, ha revelado algunas claves desconocidas sobre ambas. Así, ha confirmado que tienen una complicidad "muy grande" entre ellas y que es "muy bonito" ser testigo de ello, confirmando que la heredera al trono "tiene carisma y transmite buenas sensaciones", pero que ambas comparten protagonismo "a la par" en las actividades.
Tasqué ha hablado de las distintas formas de ser y de expresarse de ambas, asegurando que "quizás Sofía tiene un punto más de espontaneidad y Leonor primero escucha y a partir de ahí interpela". Pero, pese a esta forma de ser, la hija pequeña del jefe del Estado es un apoyo firme para su hermana mayor. Como cuenta el director de la mencionada organización, la infanta ayuda a preparar los discursos a la princesa y, además, le da opinión y feedback sobre los mismos. En este sentido, revela una anécdota que da cuenta de ese papel crítico y de corrección de la pequeña de las hermanas: "Al final de alguna intervención he ido a preguntarle a Sofía cómo había visto a su hermana y me decía: 'Leonor lo ha hecho muy bien, pero tengo alguna cosa que decirle para mejorar".

Así son Leonor y Sofía en las distancias cortas
El director de la Fundación Princesa de Girona ha hablado, además de con el citado diario, con la revista ¡Hola!, que lleva este miércoles a las hermanas en su nueva portada en los quioscos. En sus declaraciones ha puesto en valor la evolución de la princesa, destacando su madurez, su entusiasmo y capacidad de escucha activa. Virtudes que, según sus palabras, comparte también con la infanta. "Nunca rechazan una foto, un saludo. Siempre dispuestas a todo, y por eso la conexión con los jóvenes", ha expresado a la publicación.