Logo de Famosos
Famosos
Restaurantes

La cita de Elsa Pataky y Mario Vaquerizo en un restaurante castizo, punto de encuentro de estrellas

Elsa Pataky y Mario VaquerizoInstagram @mariovaquerizooficial
Compartir

Elsa Pataky está en España y ha aprovechado su viaje para reencontrarse con viejos amigos y disfrutar de una velada con sabor tradicional español. La actriz se ha dejado ver en una de las tabernas con más solera de la capital, Casa Salvador, un local situado en la calle Barbieri, en pleno centro, que fue fundado hace más de ochenta años por Salvador Blázquez y que actualmente lleva Ángeles Blázquez Gil, la tercera generación de la familia (es sobrina - nieta del fundador).

En este restaurante donde se aún "se respiran los atardeceres golfos y castizos de otras épocas", tal y como se puede leer en perfil de Instagram, la actriz se ha reunido con Mario Vaquerizo, quien fue su representante durante varios años al comienzo de su carrera (hasta que ella se fue a Los Ángeles a triunfar en Hollywood) y con quien mantiene una amistad desde finales de los 90, y Beatriz Matallana, mujer de Gelete Nieto y una de las maquilladoras y peluqueras más solicitadas por las estrellas de nuestro país.

PUEDE INTERESARTE

Ha sido el marido de Alaska quien ha compartido con todos sus seguidores este encuentro en el que, a juzgar por el texto que acompaña la fotografía, el grupo lo ha pasado en grande. "Cena de chicas con dos de mis favoritas de toda la vida: Elsa Pataky y Beatriz Matallana. Mil gracias por una velada tan tan tan divertida", ha escrito el líder de 'Nancys Rubias'.

PUEDE INTERESARTE

Así es Casa Salvador, un local que guarda un pedazo de la historia social y taurina de Madrid

En 1941 Salvador Blázquez abría las puertas de una taberna que no tardaría en convertirse en punto de encuentro de los rostros más conocidos de la época de todos los sectores. Banqueros como Alfonso Escámez y Pablo Garnica o toreros como Luis Miguel Dominguín, Victoriano Valencia o Paco Camino pasaron por allí en aquellos años, tal y como muestran las fotografías que cuelgan de las paredes de este local que son la mejor crónica social y taurina del Madrid de la época.

La fama de este local era tal que incluso las estrellas de Hollywood no pudieron resistirse a su buena gastronomía y al buen ambiente que se respiraba allí. Charlton Heston, Alain Delon, Ava Gardner, el productor americano Samuel Bronston o Ernest Hemingway se dejaron caer por allí cuando se encontraban en la capital.

El paso de los años no ha hecho mella en Casa Salvador. En 1976, Pepe Blázquez, sobrino del fundador, transformó la taberna en "uno de los restaurantes de referencia de la cocina tradicional madrileña", tal y como dicen la página web del local. La fama ha trascendido el tiempo y a día de hoy, Casa Salvador sigue siendo punto de reunión de muchos rostros conocidos nacionales e internacionales como Elsa Pataky o la mismísima Cate Blanchett.

La carta, con sabor castizo, de Casa Salvador

Los comensales que se sientan a su mesa pueden degustar de una amplia variedad de platos a precios muy económicos que oscilan entre los 8 y los 26 euros. Casa Salvador es como comer en casa y ofrece una cocina tradicional con productos de primera con los que elaboran platos muy típicos de nuestra gastronomía con sabor castizo.

En la carta encontramos desde tortilla de patatas, croquetas caseras, revuelto de patatas, huevos y jamón, revuelto de trigueros, alcachofas con jamón a los conocidos callos a la madrileña (para muchos, los mejores de la capital). También encontramos sopas, ensaladas, estofado de rabo de toro, potajes de cuaresma o la especialidad de la casa, la merluza rebozada, un plato que parece sencillo pero que según dicen es única en el mundo por su proceso de elaboración, que se ha convertido en uno de los secretos mejor guardados del restaurante.

Estos platos, que se siguen elaborando como antaño, ha convertido al restaurante en uno de los más conocidos de la capital durante décadas y el favoritos de muchos famosos. "Muchos toreros pedían callos, albóndigas de merluza y pisto con huevo, y Hemingway no se resistía a repetir los buñuelos de bacalao y un plato de lentejas con chorizo, como las de la abuela... Aquí todo se hace como antes, con tiempo, con mimo y con buena materia prima", ha comentado Ángeles Blázquez Gil, actual dueña del local.