¿Cuáles son los síntomas físicos de un chakra raíz bloqueado?

Este chakra es muy importante porque está relacionado con nuestra seguridad física, estabilidad emocional y conexión con la Tierra
¿Qué es el chakra del tercer ojo y cómo abrirlo?
El chakra raíz, también conocido como Muladhara, es el primer chakra del sistema energético y actúa como nuestra base, el punto de conexión con la tierra y la vida física. Cuando está en equilibrio, sentimos estabilidad, seguridad y una conexión profunda con nuestro cuerpo y el mundo que nos rodea.
Pero cuando este chakra está bloqueado, los efectos no solo se sienten en el plano emocional o espiritual: el cuerpo también empieza a manifestar señales claras de que algo no está bien. Si quieres saber más, sigue leyendo y descubre cuáles son los síntomas físicos de un chakra raíz bloqueado.
¿Dónde se encuentra y qué controla el chakra raíz?
El chakra raíz está ubicado en la base de la columna vertebral, cerca del perineo, y está directamente vinculado con nuestro instinto de supervivencia, la sensación de estar seguros, y nuestras necesidades más básicas: alimento, techo, salud, conexión con el cuerpo. Energéticamente, se asocia con el color rojo y el elemento tierra, lo cual ya nos da una pista de su naturaleza profundamente física.
¿Dónde se manifiesta un chakra raíz bloqueado?
Uno de los principales indicadores de un bloqueo en este chakra son las molestias en la parte baja del cuerpo. Muchas personas experimentan dolores en la zona lumbar, rigidez en las caderas o tensión en las piernas, rodillas y pies.
Si tienes dolor ciático o inflamación constante en las articulaciones inferiores, es muy probable que tu chakra raíz necesite atención. Todo lo que nos sostiene y nos mantiene en pie —literal y simbólicamente— se ve afectado cuando este centro energético pierde su equilibrio.
El sistema óseo, que representa nuestra estructura interna, también puede sufrir las consecuencias. Algunas personas notan una tendencia a las fracturas, debilidad ósea o problemas en la alineación de la columna vertebral. Es como si el cuerpo perdiera su base sólida, su soporte esencial.
El chakra raíz no solo rige los huesos y las piernas, también tiene una fuerte influencia sobre el sistema digestivo inferior y excretor. El estreñimiento crónico, los episodios de diarrea o los síntomas del síndrome del intestino irritable pueden ser señales de un bloqueo energético en esta zona. Muchas veces, el cuerpo “retiene” lo que emocionalmente también estamos reteniendo: miedo, inseguridad, necesidad de controlar.
Además, el chakra raíz está vinculado con nuestras glándulas suprarrenales, las encargadas de producir hormonas relacionadas con el estrés. Cuando hay desequilibrio, podrías sentir una fatiga crónica, como si el cuerpo no pudiera recuperar su energía vital, incluso después de descansar. Esa falta de vitalidad física puede hacerte sentir desconectado de ti mismo, como si estuvieras flotando sin raíces, sin un punto de anclaje real.
El sistema inmune también se ve comprometido
Otro síntoma físico muy importante es la debilidad en el sistema inmunológico. Las personas con un chakra raíz bloqueado suelen enfermarse con más frecuencia, ya que su cuerpo no tiene la fortaleza suficiente para hacer frente a virus o bacterias. En casos más extremos o prolongados, puede incluso haber tendencia a desarrollar enfermedades autoinmunes o inflamaciones recurrentes.
Comer para sentirse a salvo
Cuando el chakra raíz está bloqueado, también puede haber una desconexión con las necesidades físicas más básicas, como la alimentación. Algunas personas comen en exceso para sentirse protegidas o reconfortadas, mientras que otras pierden el apetito por completo. El cuerpo intenta buscar un equilibrio que no encuentra en el plano energético, pero no lo consigue, y estos desequilibrios pueden derivar en problemas de peso, obesidad o, por el contrario, desnutrición.
¿Y qué pasa con la sexualidad?
Aunque solemos relacionar la energía sexual con el segundo chakra (sacro), el chakra raíz también interviene en funciones fisiológicas básicas como la reproducción. Por eso, en casos de bloqueo pueden aparecer desequilibrios menstruales, dolores en la zona del perineo, problemas prostáticos o incomodidad física en los genitales. Son señales que indican que la energía vital no fluye con naturalidad en esta zona del cuerpo.
Escuchar el cuerpo es el primer paso
Los síntomas físicos de un chakra raíz bloqueado no suelen aparecer de un día para otro. Son acumulativos, silenciosos al principio, pero persistentes. El cuerpo nos habla a través de molestias, cansancio, tensiones o enfermedades. Escucharlo con atención y sin miedo es el primer paso para sanar.
Recuperar el equilibrio del chakra raíz no solo alivia estos síntomas físicos, sino que también fortalece nuestra confianza, nos hace sentir seguros en el mundo y nos conecta nuevamente con el aquí y ahora. A veces, lo que necesitamos no es más pensamiento, sino más arraigo, más cuerpo, más tierra.
Cómo Desbloquear el Chakra Raíz
Conecta con la Tierra (literalmente)
Caminar descalzo sobre césped, tierra, arena o incluso madera natural te ayuda a descargar el exceso de energía mental y a restablecer la conexión con tu centro.
Posturas de yoga para enraizarte
El yoga es una forma poderosa de mover la energía bloqueada. Las posturas que activan las piernas, los pies y la pelvis, como Tadasana (postura de la montaña), Malasana (sentadilla yóguica) y Virabhadrasana I y II (guerreros), ayudan a liberar tensiones del chakra raíz.
Usa el color rojo conscientemente
El rojo es el color vibracional del chakra raíz. Incluirlo en tu entorno o tu ropa puede ayudar a reactivar su energía. También puedes visualizar una esfera roja brillante girando en la base de tu columna mientras respiras con intención.
Come alimentos que fortalezcan el cuerpo
Lo que comemos también tiene una energía sutil. Para enraizarte, lo mejor son los alimentos que crecen bajo tierra o que son densos y nutritivos como raíces y tubérculos, proteínas, frutas rojas y cereales integrales. Además, evita saltarte comidas o hacer dietas muy restrictivas: eso debilita aún más el chakra raíz.
Escucha frecuencias o mantras para armonizarlo
El sonido tiene el poder de equilibrar nuestros centros energéticos. El mantra del chakra raíz es LAM. Repetirlo o escucharlo en meditaciones de frecuencia 396 Hz ayuda a vibrar en su frecuencia natural.
Haz cosas simples que te devuelvan al cuerpo
El chakra raíz se activa cuando dejas de estar “en la cabeza” todo el día y vuelves al cuerpo, al presente, a lo tangible. Volver al cuerpo es volver a casa.
Afirma tu derecho a estar aquí
Muchas veces el bloqueo del chakra raíz proviene de la infancia o de experiencias de inseguridad. Necesitamos reprogramar esas creencias limitantes y recordarnos que sí tenemos derecho a existir, a ocupar un espacio, a sentirnos seguros. Puedes repetir afirmaciones como: “Estoy a salvo y sostenido por la vida”, “Pertenezco. Estoy en el lugar correcto” o “Confío en mi cuerpo y en la tierra que me sostiene”.
Rodéate de seguridad emocional y física
La energía del chakra raíz también se debilita cuando estamos en entornos que constantemente nos hacen sentir en peligro, en alerta o inseguros. Cuida tu espacio, tu rutina, y tus relaciones. Estar rodeado de personas que te apoyan, tener horarios estables y un hogar acogedor son formas de reconstruir ese “suelo interno” que a veces sentimos que nos falta.