Ejercicios

Chenoa habla sobre cómo es su entrenamiento de fuerza a los 50: "Me ayuda"

Chenoa, en una fotografía de archivo
Chenoa, en una fotografía de archivoCordon Press
Compartir

Cada vez más mujeres apuestan por el entrenamiento de fuerza como una herramienta clave para mantenerse activas, fuertes y saludables con el paso del tiempo. Lo que antes se asociaba únicamente a los hombres o a los cuerpos culturistas ha pasado a convertirse en una práctica habitual para muchas mujeres que han comprendido que no basta con caminar o hacer cardio. A partir de los 40, y especialmente tras los 50, el cuerpo empieza a perder masa muscular y densidad ósea, por lo que incorporar el trabajo con peso es una forma eficaz de contrarrestar esos efectos.

Los retoques estéticos que Chenoa se ha realizado
Los retoques estéticos que Chenoa se ha realizado
PUEDE INTERESARTE

Chenoa se suma así a una larga lista de figuras públicas, como Mar Flores, que a sus 55 años ha reconocido que entrenar fuerza le ha ayudado a mantenerse en forma. El mensaje es claro: fortalecer el cuerpo no es solo una cuestión estética, sino una apuesta por el bienestar a largo plazo. Levantar pesas, hacer ejercicios funcionales o incorporar rutinas combinadas con core y estabilidad es, hoy, una de las decisiones más inteligentes para quienes buscan salud más allá del aspecto físico. La fuerza es también una forma de autocuidado.

Así ha cambiado a rutina de fuerza a Chenoa

Chenoa lleva tiempo incorporando el entrenamiento de fuerza en su rutina. Aunque durante muchos años se enfocó en ejercicios más aeróbicos como el baile, con el tiempo empezó a introducir trabajo de pesas y ejercicios funcionales. “Cuando empiezas a ver que marcas un poquito y que te encuentras mejor, es lo que más te motiva para seguir”, reconocía en una entrevista para ‘Women’s Health’.

PUEDE INTERESARTE

Entre sus entrenamientos habituales incluye sentadillas con peso, ejercicios de core con lastre y trabajo de fuerza en circuito. “Me gusta entrenar por la mañana, me da energía para todo el día”, confiesa. Según explica, lo que al principio le resultaba complicado hoy se ha vuelto imprescindible. Entrena al menos tres veces por semana y apuesta por ejercicios como sentadillas con peso, trabajo de core con lastre y circuitos de fuerza. “Lo importante es no elegir entre cardio o fuerza, sino saber combinarlos bien”. Además, destaca que el mayor cambio ha sido a nivel mental: “Ver cambios y progresos tanto a nivel físico como emocional me ha hecho entender lo importante que es cuidar el cuerpo a cualquier edad”. Más allá del físico, destaca los beneficios mentales: “Entrenar me ayuda a concentrarme, a estar más equilibrada y a descansar mejor”.

Los cinco consejos del entrenador de Anitta

El entrenador Diego Calvo, que ha trabajado con la cantante Anitta, comparte cinco claves que pueden ayudar a cualquier mujer a integrar el entrenamiento de fuerza en su día a día:

1.Beber más agua: “Le recomendé tomar dos litros antes de comer. Así ya llevaba casi toda la tarea hecha”. La hidratación es clave para la recuperación muscular y la retención de líquidos.

2.Más intensidad, menos duración: “Mejor entrenamientos cortos e intensos que largos y flojos. Unos 15 minutos bien hechos activan el metabolismo y son más sostenibles”.

3.Glúteos sí, pero con ejercicios base: “Sentadillas y peso muerto son la base. Los ejercicios aislados ayudan, pero no sustituyen a los compuestos”.

4.No descuidar el tren superior: “Hay que trabajar todo el cuerpo. Muchas mujeres se centran en las piernas, pero fortalecer brazos y espalda es igual de importante”.

5.Verduras con grasas buenas: “No a la verdura triste. Sí a las grasas vegetales como aguacate, semillas, aceite de oliva… Sacian más y aportan nutrientes clave”.