¿Es bueno hacer ejercicio en ayunas como Chenoa tras un café? La opinión de una entrenadora personal

Hablamos con una entrenadora para descubrir los pros y contras de este hábito que divide opiniones
Chenoa, sobre el edadismo: "Me importa un pito, cuando me opere igual lo muestro en directo"
MadridA sus 50 años, Chenoa sigue siendo un referente de energía, vitalidad y forma física. La cantante, que lleva años entrenando con su coach David, no solo mantiene una rutina constante, sino que también comparte sin tapujos algunos de sus hábitos más peculiares. En una reciente charla en el canal de YouTube de Patricia Pérez, la artista confesó cómo arranca sus mañanas: “No como nada durante toda la mañana, solo me tomo un café. Suelo hacer 30 minutos de ejercicio aeróbico y 30 minutos de fitness. Pero lo hago yo sola, no voy al gimnasio. Quito la mesa del salón y me pongo ahí a tope”, reveló entre risas.
La disciplina de Chenoa no sorprende a quienes la siguen de cerca, pero sí genera curiosidad una de sus prácticas más comentadas: entrenar en ayunas. ¿Realmente ayuda a estar más tonificada? ¿O puede tener efectos negativos si no se hace bien?
Cardio en ayunas: ¿mito o aliado real?
El entrenamiento en ayunas no es ninguna moda pasajera. Desde hace años se investiga si puede favorecer la quema de grasa al obligar al cuerpo a utilizar las reservas de energía. En teoría, hacer cardio suave o moderado antes de desayunar podría aumentar la oxidación de grasas.
Pero no todo es tan sencillo. “El cardio en ayunas puede ser interesante en personas sanas y con experiencia en el ejercicio, ya que mejora la sensibilidad metabólica”, explica Gemi Osorio, entrenadora y propietaria del centro 'Pilates y Movimiento'. “Sin embargo, no es una receta universal: no todo el mundo se siente bien entrenando sin haber comido, y en personas con tendencia a mareos, bajadas de azúcar o ansiedad puede ser contraproducente”.
¿Y qué pasa con la fuerza?
Mientras el cardio moderado puede tolerarse en ayunas, los expertos coinciden en que los entrenamientos de fuerza o alta intensidad no son la mejor opción en vacío. “Cuando levantamos peso o trabajamos con el propio cuerpo a alta exigencia, necesitamos un combustible más rápido que la grasa: la glucosa”, aclara Osorio. “Si no hay energía disponible, es probable que el rendimiento caiga, la técnica se resienta y aumente el riesgo de lesión”.
En el caso de Chenoa, su fórmula parece equilibrada: primero activa el cuerpo con aeróbico, luego incorpora ejercicios de fitness en casa, y sobre todo, mantiene la constancia.
El equilibrio, la verdadera clave
Al final, la práctica de la cantante demuestra que no existe un único camino hacia un cuerpo fuerte y saludable. “Lo importante no es solo entrenar en ayunas o no, sino mantener la regularidad, escuchar al cuerpo y adaptar las rutinas a cada persona”, subraya Osorio.
Chenoa lo tiene claro; disciplina, energía y un salón convertido en gimnasio improvisado son suficientes para mantenerse en plena forma. Y aunque no todo el mundo deba imitar sus mañanas de cardio en ayunas, la cantante demuestra cada mañana que la fuerza no solo está en los músculos… también en la actitud.