El pueblo de Madrid escondido entre bosques que pocos conocen: dónde está y qué comer

Madrid tiene pueblos bonitos y muy famosos: descubre uno que pocos conocen y que se esconde entre bosques, prados y arroyos
¿Dónde está el único pueblo cascada de España?
Los pueblos de Madrid nunca dejan de sorprendernos. Cuando se acerca el otoño, la Sierra Norte se pone en el punto de mira de nuestros deseos de hacer una escapada porque tiene mucho que ofrecer. Algunos pueblos son bien conocidos, y hacer una visita, aunque sea repetida, siempre merece la pena.
Navacerrada, Chinchón, Patones de Arriba o Aranjuez son algunos de nuestros preferidos y, como bien sabes, de los más populares entre los turistas de todo tipo. Pero hoy queremos hablarte de un pueblo escondido entre bosques, a hora y media de Madrid, que muy pocos conocen y en el que, además, la experiencia gastronómica forma parte de su atractivo. No dejes de visitarlo en esta época del año para admirar una postal otoñal insuperable.
La Hiruela: un pueblo entre bosques
El pueblo del que te hablamos es La Hiruela, que se ubica en un lugar muy especial que le da un carácter único. En medio de la Sierra del Rincón, esta pequeña localidad se encuentra a las faldas del vertiginoso alto de Bañaderos, rodeada por los Picos de La Morra de la Dehesa y Cabeza del Burrial, en un terreno accidentado repleto de arroyos, bellos prados y robledales.
En 2005 esta zona se declaró Reserva de la Biosfera por la UNESCO, un buen dato para entender que nos encontramos en un enclave natural privilegiado. Los datos confirman que los primeros asentamientos son posteriores a la Reconquista y, al encontrarse en un lugar apartado de otras núcleos poblados, la conservación de su arquitectura, con marcado aire rural, destaca y se integra a la perfección en el entorno. Calles estrechas, casas de piedras agrupadas que se abren a huertas, sembrados y prados conforman un pueblo único y de gran belleza.
El entorno de La Hiruela, un tesoro natural
Para los amantes de la naturaleza, La Hiruela es el punto de partida perfecto para descubrir un entorno natural que es un auténtico tesoro. Si te gusta el senderismo, pero no buscas caminatas duras e interminables, en apenas dos horas puedes hacer la ruta de Las Eras y el Pilar del Riego, y disfrutar de paseos por antiguos caminos agrícolas que cuentan con miradores para contemplar preciosas vistas panorámicas del valle. Otro de los recorridos más destacados es junto al río Jarama, entre sauces, fresnos y álamos, que esconden molinos tradicionales, por lo que esta ruta recibe el nombre De Molino a Molino.
También hay rutas breves ideales para dar un paseo, la que recorre la Senda de la Fuente Lugar, que es un túnel natural formado por cerezos, abedules y manzanos silvestres. Cualquier época del año es buena para admirarlo, pero la belleza que ofrece en otoño es insuperable. Y, por si fuera poco, a solo 20 minutos en coche de La Hiruela se encuentra el famoso Hayedo de Montejo, uno de los grandes atractivos de la zona. Este hayedo es uno de los más meridionales de Europa y ofrece un paisaje de cuento que hay que admirar al menos una vez en la vida.
Qué comer en La Hiruela
La gastronomía de la zona es otro de los grandes atractivos de la visita a La Hiruela. Los huertos para el autoconsumo, los árboles frutales, la caza y la recolección de la miel al estilo tradicional marcan un estilo inconfundible a la hora de comer. Guisos de carne, hortalizas recién recogidas y, sobre todo en esta época, las setas cocinadas de diferentes maneras, son parte imprescindible del menú, tanto del local como del visitante.
Uno de los restaurantes más famosos del pueblo es Casa Aldaba, una casona de piedra con chimenea donde no faltan los platos de cuchara, los postres caseros y el ambiente acogedor. La Posada de Horcajuelo o el Asador La Hontanilla son otros locales que no puedes perder de vista en tu vista a este precioso pueblo madrileño.
