Casa Real Española

Los simbólicos accesorios que llevaron Leonor y Sofía en la final de la Eurocopa femenina: su historia

La princesa Leonor y la infanta Sofía, en Basilea
La princesa Leonor y la infanta Sofía en BasileaEuropa Press
Compartir

Tras verlas juntas en los premios Princesa de Girona y, un día después, aparecer en una visita a Sant Martí Vell sin sus padres, las hermanas han vuelto a protagonizar un acto sin los reyes. Y es que este domingo 27 de julio han viajado a Basilea para dar su apoyo a la Selección de Fútbol femenina que se disputaba el título de la Eurocopa frente a Inglaterra -que también contó con el apoyo del príncipe Guillermo y su hija, la princesa Charlotte-. Tras un curso separadas en el que ambas han continuado sus formaciones, finalmente pudimos ver a las hermanas por primera vez juntas desde Navidad en Gijón, en un encuentro más fraternal que protocolario. Ahora se aproximan las vacaciones familiares en Mallorca, pero antes han demostrado que cada vez están más preparadas para tener un papel de peso en la institución.

Leonor y Sofía, junto al príncipe Guillermo y su hija, la princesa Charlotte, en Basilea
PUEDE INTERESARTE

La princesa Leonor y la infanta Sofía no dejaron sus looks al azar y apostaron por siluetas muy similares que incorporaron algunos elementos que tenían detrás una simbología. La princesa Leonor tras la obligación de llevar uniforme durante más de medio año está demostrando que se siente muy cómoda con las americanas y con los trajes de chaqueta. Ya vimos a la heredera optar por uno de estos trajes firmados por la sastrería Bleis Madrid en la gala de los premios Princesa de Girona y este domingo repitió estructura y color en un conjunto mucho más informal con una chaqueta de raya diplomática de doble botonadura que llevó sobre una base blanca. Esta la construyó con unos vaqueros blancos, a juego con su hermana, de pernera ancha y un top ajustado de escote redondo, muy sencillo.

La princesa Leonor, con el colgante de Tiffany and Co, en un montaje de fotos
PUEDE INTERESARTE

La sencillez del estilismo favoreció que la atención se pusiera en el colgante que la princesa llevaba sobre su clavícula. Y es que es una pieza que ha incorporado a su joyero recientemente, concretamente en la visita que hizo junto a su hermana al taller de la joyera y filántropa Elsa Peretti, en Sant Martí Vell. Allí se le hizo entrega de esta pieza, una de las más emblemáticas de la creadora, el colgante Open Heart de Tiffany & Co. Se trata de una joya de plata de ley, que en la página web de la joyería se puede adquirir por 560 euros. En el mismo momento, la heredera a la corona española se quitó la pieza que llevaba puesta para cambiarla por esta otra. Y no fue solo un gesto de cortesía, pues el hecho de que haya aparecido en estadio St. Jakob‑Park de Basilea con ella puesta, es señal de que realmente le gustó.

La infanta Sofía en Sídney y en Basilea, en un montaje de fotos

Al detalle del look de Leonor se añade otro significativo complemento que le vimos a Sofía. La hermana de la princesa apostó por un look muy parecido al de la primogénita de los reyes. Replicó la base blanca, construida con vaqueros anchos y camiseta y añadió una chaqueta, pero esta vez de color beis, creando un conjunto en colores neutros que rompió con un elemento que nos puede resultar familiar.

La princesa Leonor y la infanta Sofía, en su primer acto sin los reyes Felipe y Letizia en un año: los detalles
La princesa Leonor y la infanta Sofía, en su primer acto sin los reyes Felipe y Letizia en un año: los detalles

Y es que sobre la chaqueta lució un chal de un vibrante rojo que no es un complemento cualquiera, sino que es el mismo que llevó cuando viajó a Sídney con la reina Letizia en 2023 para presenciar la final del Mundial de Fútbol que la Selección Española esta vez sí se llevó a casa. La propia Sofía, con sus declaraciones, recordó aquel emocionante momento minutos antes de que empezara el encuentro, en declaraciones para Televisión Española: "Ojalá repetir lo que viví hace casi dos años con mi madre en Sídney". Y es que este tono está inconfundiblemente unido a la simbología de la Selección Española de Fútbol.