Recetas

La receta de la tarta de queso más cremosa y viral, en 5 sencillos pasos por Anna Recetas Fáciles: "Protégela así"

Tarta de queso vasca y, a la izquierda, Anna Terés (Anna Recetas Fáciles)
Tarta de queso vasca y, a la izquierda, Anna Terés (Anna Recetas Fáciles)Instagram/@annarecetasfaciles y cortesía de Espasa
Compartir

Hay tartas de queso… y tartas de queso. La gastronomía vasca es mundialmente famosa, y tiempo atrás se popularizó en redes sociales una tarta de queso que ya todo el mundo, dentro y fuera de nuestras fronteras, conoce como tarta de queso vasca o basque cheesecake: si no nos crees, mira en Internet, porque desde entonces hay verdadero furor con ella no aquí, sino en el mundo entero. Y ¿por qué? Primero, porque no tiene ninguna base de galleta como pueden tener otras tartas de queso, como la New York cheesecake; segundo, porque su textura es increíblemente distinta, cremosa, a medio camino entre la tarta y unas natillas, y para lograr ese toque que la hace tan especial hay que saber hacerla. Por eso hemos escogido esta receta de Anna Recetas Fáciles, la influencer gastronómica con 3,8 millones de seguidores en Instagram: en solo cinco pasos vas a poder replicar la tarta más deliciosa y conocida del mundo. Por cierto, esta y otras recetas tan sencillas como apetecibles están recogidas en su libro 'La cocina de Anna Recetas Fáciles', con nada menos que 376 platazos distintos repartidos entre aperitivos, entrantes, segundos y postres.

PUEDE INTERESARTE

¿Qué necesitas antes de empezar?

Es importante tener en cuenta qué elementos son imprescindibles para hacer nuestra tarta y que quede perfecta. El primero es un molde redondo (de 25 cm, tal como indica Anna), que sea alto, ya que esta tarta logra esa consistencia por ser bastante ancha, tal como puedes ver en la foto. El segundo y no menos importante: papel de hornear. Primero, porque es mucho más fácil de desmoldar (si no lo haces corres el riesgo de que se desmorone al intentarlo); segundo, porque deja en el canto de la tarta el característico dibujo que hacen las estrías del papel de hornear, lo que indica que estamos ante una tarta casera (y deliciosa).

Tarta de queso vasca de Anna Terés (Anna Recetas Fáciles)

Personas8 pax.
Tiempo1 h.
DificultadBaja
CosteMedio €

Ingredientes

  • 1 kg de queso crema (tipo filadelfia)
  • 500 ml de nata
  • 400 g de azúcar
  1. Mezclamos en un bol, con ayuda de unas varillas, el queso crema y el azúcar hasta alcanzar una consistencia cremosa. Mientras, pon a precalentar el horno a 210 grados centígrados.
  2. Añadimos los huevos uno a uno, y vamos removiendo cada vez hasta que cada uno de ellos quede bien integrado. Incorporamos la harina (tamizada, para que no haga grumos), mezclamos de nuevo y, por último, agregamos la nata, poco a poco y sin dejar de batir.
  3. Mojamos una hoja de papel de horno, la escurrimos bien y cubrimos con ella el molde. Vertemos la crema y alisamos la superficie con la espátula, si es preciso.
  4. Horneamos, sin aire y con calor arriba y abajo, durante 50 minutos a la temperatura a la que hemos precalentado el horno. A partir de los 30 minutos es normal que la tarta se dore: Anna recomienda que, en ese caso, y para que no se queme, "protegerla con un papel de aluminio hasta terminar de hornear".
  5. Pasados los 50 minutos, apagamos el horno y dejamos que la tarta se enfríe con la puerta entreabierta. Cuando se haya enfriado, la cubrimos con papel de aluminio y la guardamos en la nevera durante toda la noche.
PUEDE INTERESARTE

¿Dónde podemos encontrar esta tarta de queso?

Sin duda, el lugar para degustarla más típico es el restaurante La Viña, en el casco viejo de San Sebastián, aunque hoy puedes encontrar réplicas muy bien conseguidas en otros muchos rincones de la ciudad. Pero la auténtica está allí. Eso sí: para tomarla in situ vas a tener que ir con tiempo y paciencia, porque es una locura encontrar sitio. Mientras te planteas cuándo ir, ¡hazla cuantas veces quieras con esta sencilla receta! 

Te interesa:

La receta de la tarta de queso y frutos rojos de Mario Sandoval
La receta de la tarta de queso y frutos rojos de Mario Sandoval